La estrategia de seguridad implementada en Playa del Carmen ha generado una reducción del 31 por ciento en los homicidios dolosos, según cifras recientes dadas a conocer por la administración municipal. Este descenso forma parte de una tendencia positiva atribuida a la coordinación interinstitucional, la presencia operativa en el territorio y el uso de inteligencia policial.
Además del decremento en homicidios, se reportaron disminuciones en otros delitos que afectan la vida cotidiana de los habitantes y visitantes del municipio. Las detonaciones de arma de fuego se redujeron en un 32 por ciento, mientras que el robo a negocio presentó una baja del 41 por ciento. El robo a transeúnte sin violencia disminuyó en un 55 por ciento, y los conocidos “cristalazos”, o robos al interior de vehículos, se redujeron en un 42 por ciento.
En materia de recuperación vehicular, la administración local informó la localización de 160 unidades robadas, lo que representa un incremento del 300 por ciento en comparación con el mismo periodo anterior. Esta cifra refleja un avance relevante en la restitución del patrimonio para decenas de familias trabajadoras.
La estrategia de seguridad está enmarcada en una inversión pública superior a los 1,200 millones de pesos, destinada tanto a seguridad como a obra pública y programas de bienestar social. De acuerdo con la información oficial, este monto representa una cifra histórica en el municipio de Playa del Carmen y tiene como propósito fortalecer la infraestructura institucional en favor de la seguridad, la justicia y la paz social.
La administración municipal ha insistido en que la reducción de la violencia requiere una estrategia integral que contemple no sólo operativos policiales, sino también prevención del delito, mejora del entorno urbano, atención a las causas sociales y fortalecimiento institucional. En este sentido, la inversión anunciada contempla la modernización de equipamiento policial, programas comunitarios, infraestructura urbana y acciones dirigidas al bienestar de la población.
Autoridades locales han reiterado que estos resultados son producto de una estrecha colaboración con las fuerzas estatales y federales, así como con organismos civiles y representantes del sector empresarial. Esta coordinación ha permitido una respuesta más eficaz ante emergencias, así como un despliegue más eficiente de los recursos humanos y tecnológicos disponibles.
Con estas cifras, el gobierno municipal sostiene que se consolida un cambio de rumbo en materia de seguridad, al tiempo que reconoce que persisten retos importantes para garantizar condiciones de paz y legalidad de forma sostenida.
Los datos dados a conocer corresponden al seguimiento estadístico que mantiene el municipio a través de sus instancias de seguridad, y serán presentados en los informes oficiales correspondientes.