EQUILIBRIO

El va y ven naranja

Y es que el MC debería, según su situación real, enfocar esfuerzos en donde tiene posibilidades de triunfo como Othón P. Blanco con Lidia Rojas, Cozumel con Marín Flores y en Tulum

LOCAL

·
Equilibrio, columna de Jorge Eugenio Acevedo del 24 de julio de 2025Créditos: El Heraldo Media Group

Las señales que han mandado los dirigentes del partido Movimiento Ciudadano en Quintana Roo han sido de contrastes.

Hay días en los que los naranjas parecen mostrar fortaleza y rumbo hacia el proceso electoral de 2027.

Por un lado, se hace notar el crecimiento de personajes como Roberto Marín Flores con su férrea oposición en el Cabildo de Cozumel y su reciente nombramiento como coordinador de autoridades municipales en la entidad, lo cual fortaleza las aspiraciones de este joven político para ocupar la silla principal del Palacio Municipal en la isla de las golondrinas.

Empero, casi al mismo tiempo, el regidor por Tulum, Jorge Portilla Manica, una de las cartas fuertes del MC en Quintana Roo, hace un fuerte llamado a sus dirigentes y les pide “renovarse o morir”.

A Portilla se le reconoce como un elemento disciplinado, pero que no comulga del todo con las formas del Dr. José Luis Pech Varguez, quien lleva buen tiempo en el timón emecista.

Pero el tulumense no es tan duro al reconocer el trabajo de Pech Varguez, pero lo conmina a establecer una mejor comunicación con Jacobo Cheja, delegado del MC en el estado, y acabar “con las grillas”.

Les recuerda también que las diferencias entre “tribus” acabaron con algunos partidos políticos.

Y ahí viene otra contradicción: es evidente que el partido de las tribus que desapareció en la elección pasada fue el PRD; sin embargo, los naranjas presumen haber sumado para sus huestes a Leobardo Rojas, quien precisamente era el presidente del PRD cuando el organismo desapareció.

El tema es el propio ex dirigente perredista les tambaleó el anuncio al señalar que está también en pláticas con otros organismos políticos. 

En el argot popular, los “chamaqueó” tal vez como chantaje hacia otros partidos.

Y es que el MC debería, según su situación real, enfocar esfuerzos en donde tiene posibilidades de triunfo como Othón P. Blanco con Lidia Rojas, Cozumel con Marín Flores y en Tulum, si es que Portilla Manica se la juega de nuevo o pretende expectativas más altas, lo cuál sería justificado.

Es el partido, tal vez el único, con más expectativas de crecimiento, sobre todo si se concreta la ruptura de la alianza Morena-PVEM.

Pozol tabasqueño: Nadie le creyó a Adán Augusto López Hernández cuando aseguró que desconocía de las tropelías cometidas por Hernán Bermúdez.

Queda mal el político tabasqueño, que fue gobernador y secretario de Gobierno, en decir que era un funcionario desinformado.

Y los gritos de un grupúsculo de morenistas de “no estás solo” no se sabe si eran para apoyarlo o para echarle en cara la podredumbre que le podría acompañar.

Temas