MAHAHUAL

Pobladores de Mahahual bloquean comunidad por desalojos y gentrificación

La manifestación afecta al turismo y exige una solución definitiva para la regularización de predios en disputa.

LOCAL

·
Pobladores bloquean accesos a Mahahual con tierra y llantas como forma de protesta.Créditos: Efraín Castro

Desde las 10:40 de la mañana, pobladores de Mahahual mantienen un bloqueo total en los accesos a la comunidad en protesta por los desalojos presuntamente violentos realizados en terrenos de la Costa Maya.

Los habitantes acusan que estas acciones, llevadas a cabo por la Fiscalía General del Estado con apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Guardia Nacional, forman parte de un proceso de gentrificación que favorece a grandes empresas turísticas, en perjuicio de las familias que han habitado estas tierras durante años.

De acuerdo con los inconformes, más de 300 hectáreas de terrenos costeros están en disputa, con la intención de ser entregadas a conglomerados empresariales que buscan desarrollar proyectos turísticos de gran escala. Para mostrar su rechazo, colocaron llantas, maderas y toneladas de tierra en los principales accesos a Mahahual, permitiendo únicamente el paso de personas con emergencias médicas.

El sector turístico resultó afectado por la suspensión de actividades y la cancelación de un crucero.

“No es justo que nos quiten nuestras casas y nuestras tierras para dárselas a gente que solo viene a lucrar con el turismo”, expresaron los manifestantes.

La protesta ha impactado de forma directa al sector turístico. Debido al bloqueo, se canceló la llegada de un crucero programado para atracar en el puerto de la Costa Maya, lo que afectó a cientos de visitantes que tenían excursiones reservadas hacia Bacalar y otros destinos.

Luis Gamero dialoga con los inconformes, sin lograr aún un acuerdo definitivo.

Transportistas de taxis y combis también suspendieron sus operaciones en solidaridad con los pobladores, lo que ha complicado aún más la movilidad en la zona. Los habitantes señalan que esta situación afecta a más de 10 mil personas que viven en asentamientos irregulares y que llevan años solicitando la regularización de sus predios.

En medio de la tensión, el secretario general del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Luis Gamero Barranco, acudió a Mahahual para dialogar con los manifestantes. El funcionario aseguró que se buscará una mesa de negociación entre autoridades estatales y locales para atender las demandas de los pobladores.

Manifestantes exigen frenar desalojos y denuncian gentrificación en la Costa Maya.

Sin embargo, los habitantes insisten en que no levantarán el bloqueo hasta que reciban una solución concreta y escrita que garantice la suspensión de desalojos y el inicio de un programa real de regularización.

Por su parte, el subsecretario de Gobierno, Nabil Eljure, se comprometió a revisar la situación legal de las tierras. Aun así, los pobladores mantienen su desconfianza, al recordar que promesas similares se han realizado en años anteriores sin que se logren avances reales.