Destinos turísticos de Quintana Roo, en donde se incluye a Cozumel, incluso la Zona Maya, tienen problemas de trata,sin embargo la difusión de la información sobre el tema, es primordial para detectarla, atenderla, pero sobre todo prevenirla, según lo comentado por Carolina Arriola Gutiérrez, instructora del área de atención a la población vulnerable del DIF Cozumel.
Luego de impartir una charla sobre el tema a funcionarios municipales, explicó que uno de los factores que promueven la trata es la falta de información, por lo que dijo es de suma importancia que toda la comunidad reciba la información de cómo detectarla, denunciarla y también prevenirla, en muchos de los aspectos que parecen comunes, pero que es sobre trata.
Y es que sobre la trata, existen al menos once modalidades, incluyendo la sexual, y de la que destinos turísticos como Cozumel, están vulnerables, incluso existe, sin embargo, también hay otro tipo de trata, como la que viven algunos trabajadores foráneos quienes fueron convencidos de llegar a la isla para trabajar, y al llegar fueron confinados en hacinamientos sin servicios y con una menor paga.
Otros casos son los que las víctimas no pueden darse cuenta de las acciones de trata, como al ser invitados a una fiesta donde ya hay un plan para estar durante el momento, y en cuyos casos puede ser bajo amenazas, pero finalmente en una forma de trata oculta incluso para las demás personas, también existe el tema de la mendicidad y en casos extremos la extracción de órganos.
Sin embargo, Arriola Gutiérrez explicó la empatía es de suma importancia para denunciar este tipo de casos, no obstante de contar con la información adecuada, a fin de poder proteger a las personas que se encuentran inmersas en este problema, y del cual se busca terminar mediante la capacitación de funcionarios, prestadores de servicios turísticos y en general a la población.