GRAN OPORTUNIDAD

Crédito Hecho en Quintana Roo 2025: ¿A quién va dirigido este programa y qué personas lo pueden solicitar?

El Crédito Hecho en Quintana Roo es una ayuda a micro, pequeños y medianos empresarios de la entidad a profesionalizar sus negocios

LOCAL

·
Te contamos de qué trata el crédito Hecho en Quintana Roo y cómo puedes aplicar este 2025Créditos: Especial

El programa Crédito Hecho en Quintana Roo 2025 es un programa que tiene el propósito de fomentar la profesionalización y expansión de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) estatales, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) puso en marcha el programa de financiación "Crédito Hecho en Quintana Roo", orientado a empresas del ámbito industrial, comercial y servicios.

La gobernadora Mara Lezama comentó, cuando el programa fue presentado en este 2025, que Crédito Hecho en Quintana Roo tiene como objetivo dar un crédito que puede ser de hasta 40 mil pesos a empresarios y emprendedores para que puedan aplicarlo en marcas, productos, mejoras operativas y también en registros comerciales. 

Seguir leyendo: 

Pensión Mujeres Bienestar Cancún 2025: ¿Cuánto tiempo se tardan en reponer mi tarjeta del Banco Bienestar si se pierde?

¿Qué mujeres tienen derecho a la Pensión Bienestar 2025 en Quintana Roo? Edades y requisitos

Crédito Hecho en Quintana Roo busca a los MiPyMes de la entidad a poder aprovechar este programa de apoyo gubernamental, para que por medio de él puedan continuar con la consolidación y profesionalización de sus negocios, a fin de que puedan crecer y alcancen nuevos terrenos en otros estados y también en otros países. 

Esta es la información que debes conocer sobre el Crédito Hecho en Quintana Roo este 2025 

¿Cómo funciona el préstamo del Crédito Hecho en Quintana Roo 2025?

El programa de respaldo ofrece préstamos de hasta 40 mil pesos, bajo condiciones asequibles que promueven la inversión en marcas, productos, optimizaciones operativas o registros de negocios. El crédito tiene una tasa fija del 12% anual, un plazo de pago de hasta 24 meses, y no necesita garantía si el solicitante puede probar su origen en la entidad.

La garantía de este apoyo gubernamental en Quintana Roo para este 2025 se conseguirá demostrando arraigo en la zona con recibo de pago de impuesto predial. Cabe señalar que con esto se busca conseguir capital de trabajo, registro de marca, distintivos, códigos de barras y tablas en los negocios de la entidad.

Varias pequeñas empresas recibirán su apoyo Crédito Hecho en Quintana Roo 

¿Cuáles requisitos se piden para el Crédito Hecho en Quintana Roo? 

Los requisitos divulgados por la Secretaría de Desarrollo Económico son los siguientes que deberás satisfacer si deseas participar en el programa Crédito Hecho en Quintana Roo para el año 2025:

  • Constancia de situación fiscal actualizada que emite el SAT. (Ser Persona física o moral con negocios domiciliados en el Estado de Quintana Roo)
  • Comprobar arraigo en la zona (pago del impuesto predial actualizado a nombre del solicitante).
  • Reporte especial del Buró de Crédito
  • Los documentos de identidad personal para la formalización de crédito:

- Identificación con fotografía (INE) vigente.

- Comprobante de domicilio particular y del negocio actualizado.

- Acta de nacimiento.

- Acta de matrimonio (en su caso).

  • Solicitud de crédito del FOFINQROO

- Cotización de lo que va a adquirir.

- Croquis de localización del negocio.

- Fotografía del Negocio.

  • Formato de Relación Patrimonial y de Ingresos.
  • Contar con cuenta Bancaria a nombre del solicitante.