SEMAR

SEMAR refuerza operativo contra sargazo en Costa Maya; suman 5,413 toneladas en lo que va del 2025

Con apoyo de barreras y embarcaciones, se busca mitigar el impacto en el turismo, aunque las condiciones del clima han retrasado el despliegue total del equipo.

LOCAL

·
Marinos y voluntarios retiran sargazo en la costa de Mahahual.Créditos: Efraín Castro

Ante el fuerte recale de sargazo en la Costa Maya, la Secretaría de Marina (Semar) mantiene un operativo permanente de limpieza y recolección en las zonas de sacrificio de Mahahual, en la que marinos y ciudadanos de la comunidad logran retirar hasta 200 toneladas semanales de esta macroalga

El comandante de la 11 Zona Naval, Vicealmirante Marco Antonio Muñoz Hernández, explicó para El Heraldo de México Quintana Roo, que el esfuerzo es continuo, con un promedio de 44 elementos desplegados en labores diarias, apoyados por dos embarcaciones menores, una sargacera y una recolectora manual. Además, se han instalado 2,265 metros de barrera antisargazo para contener la llegada masiva de esta alga, que ha registrado cifras atípicas en todo el litoral del estado.

Barreras antisargazo flotando en aguas de la Costa Maya.

“Nos ha llevado a implementar nuevas formas de recolección para responder a esta situación extraordinaria”, puntualizó.

De acuerdo con el vicealmirante, la Semar del 12 al 18 de julio, recolección de 260 toneladas, alcanzando un acumulado anual de 5,413 toneladas en lo que va del 2025.

Embarcaciones sargaceras en espera de mejores condiciones climáticas.

Muñoz Hernández aclaró que algunas embarcaciones sargaceras permanecen en el muelle fiscal a la espera de condiciones climáticas seguras para ser trasladadas a las áreas afectadas.

“Estas embarcaciones tienen mucha superestructura y poco calado, lo que las hace inseguras en aguas abiertas; debemos esperar una ventana de buen tiempo para evitar daños al material y, sobre todo, prevenir la pérdida de vidas humanas”, subrayó.

Montañas de sargazo recolectado en la zona de sacrificio de Mahahual.

Ante los señalamientos sobre estas sargaceras varada en el club de yates de Chetumal, el Vicealmirante destacó que una nueva embarcación sargacera ya se encuentra operando en Mahahual, mientras que otras unidades se preparan para sumarse a las tareas en cuanto las condiciones marítimas lo permitan.

La Semar reafirmó su compromiso de mantener las playas limpias y minimizar el impacto del sargazo en la actividad turística de la Costa Maya.