CANCÚN

Recale de sargazo sigue creciendo en Cancún

Factores climáticos como la canícula han dificultado la dispersión natural del alga, lo que obliga a redoblar esfuerzos en ciertas playas, mientras otras se mantienen relativamente limpias.

LOCAL

·
Trabajadores municipales retiran sargazo acumulado en playa Delfines.Créditos: María Hernández

Durante las dos primeras semanas de julio, Servicios Públicos Municipales de Benito Juárez ha retirado mil 478 toneladas de sargazo de las playas públicas de Cancún, lo que equivale al 89% de lo que se recogió durante junio de 2025.

Antonio de la Torre Chambé, titular de la dependencia, indicó que la cifra total del mes pasado fue mil 652 toneladas, número que nuevamente esperan se supere conforme se acerque al pico álgido de la temporada, en agosto y septiembre.

Incluso, el funcionario recordó que, la semana pasada, se observó una mancha muy grande entre playa “Delfines” y “Marlín”, la cual se estancó en el mar y personal de limpieza del gobierno municipal tuvo que entrar para retirar el alga atascada.

Las playas Caracol y Langosta presentan baja presencia de sargazo este mes.

Este tipo de hechos se da debido a que con la canícula no ha habido una circulación adecuada del aire, lo que ocasiona que haya poco movimiento del agua y que el sargazo se quede estático, lo que no ocurría el año pasado. 

“El mes anterior limpiábamos y nos daba tregua dos o tres días y volvía a llegar alguna mancha, pero en este mes nos ha estado cayendo todos los días en alguna playa, no en todas, también es importante recordar eso”, dijo. 

En este sentido, afirmó que se mantiene la estrategia de limpieza de sargazo en las playas por parte del municipio, en la que todos los días participa personal de la Dirección de Servicios Públicos y de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), reforzado con elementos de otras direcciones.

Las labores de limpieza continúan diariamente en coordinación con Zofemat.

Asimismo, recordó que pese a ser un fenómeno que cambia constantemente, hay arenales que se mantienen libre o con poca presencia

“Las Perlas, El Niño, Caracol, Langosta, son playas que están, no libres completamente de sargazo, pero sin manchas en el agua de sargazo, por la posición en que se encuentran son en las que menos llega”, dijo.