Quintana Roo se posiciona a la vanguardia del país al convertirse en el primer estado en formalizar un convenio de colaboración con las y los nuevos jueces de Primera Instancia electos en los recientes comicios del Poder Judicial, marcando un precedente en materia de justicia cercana, social y democrática.
En un acto encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y del Consejo de la Judicatura, Heyden Cebada Rivas, se dio inicio al Curso de Inducción para 105 juzgadoras y juzgadores provenientes de distintas regiones del estado. La formación forma parte de una estrategia para fortalecer la profesionalización judicial con un enfoque humano y de servicio.
“Estoy convencida de que aquí están las y los mejores. El pueblo no se equivocó al elegirlos. Con este convenio, avanzamos hacia una justicia social real, que prioriza a las personas por encima de los intereses”, afirmó la mandataria estatal.
La gobernadora destacó que este nuevo modelo de justicia está alineado con la visión del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, al asegurar que “la justicia no debe ser un privilegio, sino un derecho universal”.
Por su parte, el magistrado Heyden Cebada subrayó que el convenio representa un paso firme en la transformación del sistema judicial, con una visión compartida entre los poderes del Estado. Además, se anunció la creación de una Comisión Técnica que coordinará los programas de formación mediante la Universidad Judicial.
Durante el evento también se firmó un segundo convenio para fortalecer el ejercicio judicial, con la participación del Poder Ejecutivo, la Secretaría de Gobierno, el DIF Quintana Roo, la UAQROO, la Secretaría de las Mujeres y otras instituciones, en un esfuerzo interinstitucional para garantizar procesos legales más ágiles y accesibles para la ciudadanía.
Entre las autoridades presentes estuvieron la presidenta honoraria del DIF, Verónica Lezama; la secretaria de Gobierno, Cristina Torres; la rectora de la UAQROO, Natalia Fiorentini; el rector de la Universidad Judicial, Gustavo del Rosal, y la titular de SEMUJERES, Esther Burgos.