QUINTANA ROO

Niega FGE simular operativos para perjudicar bares y centros nocturnos

La Fiscalía de Quintana Roo defendió la legalidad de los operativos realizados en bares de Cancún ante críticas de simulación.

LOCAL

·
En total, se han ejecutado 30 órdenes de aprehensión y 66 vinculaciones a proceso.Créditos: FGE

La Fiscalía General del Estado (FGE) negó las acusaciones de simular cateos, por parte de sus elementos en distintos bares de Cancún, al asegurar que los resultados están a la vista.

Raciel López Salazar, titular de la dependencia, negó los señalamientos que realizó la Asociación de Trabajadores de Centros Nocturnos, Bares y Botaneros de Cancún "Es Trabajo, No Trata" sobre las irregularidades que se dan en dichos operativos.

Raciel López, fiscal del estado, aseguró que los operativos están respaldados por resultados.

Y es que el pasado 14 de julio, los integrantes de dicho organismo expusieron supuestos actos indebidos por parte de las autoridades, quienes habrían presentado a trabajadoras de estos lugares como presuntas víctimas de trata de personas. 

“Soy muy respetuoso de las manifestaciones de las personas que expresan opiniones, pero yo te digo que nosotros no somos simuladores. Nosotros actuamos. Nosotros, con el grupo interinstitucional analizamos, reflexionamos. Ahí están los resultados, a la vista, sobre todo en trata”, dijo. 

La FGE afirma que más de la mitad de las detenciones han sido por delitos de alto impacto.

Asimismo, comentó que, en ocasiones, estas críticas son hechas por personas afectadas durante los operativos y que algunas veces, están involucradas con los responsables de dichos delitos. 

“Hay personas que se dedican a defender personajes que precisamente se dedican a esta actividad ilícita. Entonces, al afectar sus intereses, pues desde luego buscan los reflectores, buscan denostar el trabajo coordinado que están realizando. Los resultados ahí están a la vista”, dijo. 

La asociación “Es Trabajo, No Trata” denunció irregularidades en los cateos a centros nocturnos.

El funcionario mencionó que, hasta el momento, se han ejecutado 30 órdenes de aprehensión, de los cuales el 77% fueron por delitos de alto impacto; además, también se obtuvieron 66 vinculaciones a procesos, 26 por delitos contra la salud, ocho por violación y cinco por extorsión.