PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen celebra el primer Tiburón Toro Fest para promover conservación marina y turismo sostenible

Esta iniciativa, apoyada por el gobierno y organizaciones civiles, busca proteger al tiburón toro —una especie vulnerable— a la vez que impulsa el turismo sostenible y genera beneficios económicos para miles de personas

ESTILO DE VIDA

·
El tiburón toro encuentra en Playa del Carmen un santuario natural para su reproducción.Créditos: Eduardo De Luna

Con la finalidad de fortalecer la conciencia ambiental y posicionar al destino como referente de turismo regenerativo, se llevó a cabo la primera edición del Tiburón Toro Fest 2025 en el Parque Leona Vicario, evento encabezado por la secretaria de Turismo Municipal, Estefanía Hernández Flores.

En representación de la presidenta municipal, Estefanía Mercado, la funcionaria destacó que el festival surge como una plataforma para promover la protección de especies marinas vulnerables, fortalecer la identidad local y fomentar el desarrollo económico a través de prácticas sostenibles.

Autoridades y ciudadanos se unieron para celebrar el Tiburón Toro Fest 2025 en el corazón de la ciudad.

Durante el acto inaugural se entregaron reconocimientos a los aliados y participantes del evento, en agradecimiento por su labor en favor de la conservación marina. La secretaria Hernández Flores señaló que el tiburón toro, además de su importancia biológica, es un símbolo cultural de la cosmovisión maya y un activo clave para la economía del municipio, al impulsar actividades como el buceo responsable.

El Tiburón Toro Fest es una iniciativa ciudadana impulsada principalmente por mujeres dedicadas a la ciencia y la comunicación ambiental, con el respaldo del gobierno municipal y de organizaciones como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Mar Alliance, EcoCaribe Mx, We Love the Sea y Centinelas del Agua A.C.

Niñas y niños participaron en talleres de conciencia ambiental y conservación marina.

El tiburón toro (Carcharhinus leucas), clasificado como especie vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), utiliza las costas de Playa del Carmen como santuario de reproducción entre los meses de noviembre y marzo. Sin embargo, enfrenta amenazas como la pesca ilegal y la degradación de hábitat, lo que motivó la creación de este festival como respuesta comunitaria a esos desafíos.

Según datos del sector turístico local, la actividad de buceo con tiburón toro representa un ingreso económico directo para aproximadamente 1,600 personas, y beneficios indirectos para más de 30 mil habitantes de Playa del Carmen, consolidando al escualo como una especie emblemática y de alto valor económico para la región.

El documental “Tiburón Toro” se proyectó con gran asistencia como parte del festival.

Durante la jornada se ofrecieron talleres de educación ambiental para niñas, niños y jóvenes, presentaciones artísticas, exposiciones de emprendimientos con enfoque social y ecológico, así como la proyección del documental “Tiburón Toro”, realizado con la participación de colectivos comunitarios.

El festival se inscribe dentro del marco del Plan Maestro de Turismo Sustentable del Estado de Quintana Roo 2030, como ejemplo de colaboración entre gobierno, sociedad civil, academia y sector privado en favor de la biodiversidad y del desarrollo turístico basado en principios regenerativos.