Ante el déficit de trabajadores en la zona norte de Quintana Roo, el Servicio Nacional de Empleo en el estado pretende realizar un enlace con el gobierno de Guatemala para ofrecer puestos temporales.
De acuerdo con la dependencia, la mayoría de las empresas que han manifestado interés en el proyecto son del ramo turístico, que tiene una amplia rotación de personal.
Es por ello que se está analizando, tras sostener un encuentro con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), abrir espacios para que personas de países cercanos puedan incorporarse al sector por temporadas.
Incluso, se informó que la semana pasada un equipo del Servicio de Empleo se trasladó a Guatemala para poder tener un acercamiento, ya que, después de la pandemia se agravó el déficit de trabajadores en Quintana Roo, el cual no se ha podido abatir.
Aunque hay interés de Guatemala de poder traer gente a Quintana Roo, se estableció que este intercambio se tiene que hacer de forma ética, regulada y controlada y bajo el marco de las leyes internacionales.
“Los cuatro estados que formamos parte de la frontera sur, que es Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, junto con los países de Guatemala y Belice, hay un tratado internacional que han generado las TBTF, que son las Tarjetas Visitante Trabajador Fronterizo, con las cuales puedo, con alguna propuesta de empleo formal, realizar este proceso. Somos los únicos estados que tenemos ese beneficio y son los únicos países que entran en este contexto", informó el Servicio Nacional de Empleo.