ATENCIÓN AQUÍ

TEQROO avala nombramiento de José de la Peña como magistrado

El tribunal aclaró que evaluar experiencia e idoneidad correspondía a los comités de evaluación, no a la autoridad electoral. Ambos rendirán protesta el 1 de septiembre.

LOCAL

·
Raúl Galán y José de la Peña rendirán protesta el próximo 1 de septiembreCréditos: Efraín Castro

El Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) confirmó este martes la validez de las constancias de mayoría entregadas a José de la Peña Ruiz de Chávez y Raúl Galán Muédano, ratificando su elección como magistrados del Poder Judicial, a pesar de los recursos que cuestionaban su experiencia profesional.

El juicio JUN/001/2025, promovido por Carlos Vega Martínez, alegaba que Galán Muédano no cumplía con el requisito constitucional de cinco años de ejercicio profesional, ya que su título tiene apenas tres años de antigüedad. En el caso de De la Peña, la impugnación señalaba que no cuenta con experiencia en materia judicial.

Sin embargo, la ponencia de la magistrada Thalía Hernández Robledo propuso sobreseer el agravio por improcedente, al considerar que la impugnación fue presentada fuera de los plazos legales. La propuesta fue respaldada por las magistradas Claudia Ávila Graham y Maogany Acopa Contreras (en suplencia de Sergio Avilés Demeneghi).

Seguir leyendo:

Royal Caribbean capacitará a dos mil personas para su proyecto Perfect Day Mahahual

Instalan comisión para frenar la expansión del pez diablo en el sur de Quintana Roo

El Teqroo estableció que la revisión de requisitos y la declaración de idoneidad y elegibilidad fue responsabilidad de los Comités de Evaluación de los tres poderes, y precisó que estos conceptos son distintos: la idoneidad implica aptitud para el cargo, mientras que la elegibilidad se refiere al cumplimiento de requisitos formales.

Asimismo, el tribunal advirtió que la práctica profesional debe ser un elemento sustantivo y no meramente formal, por lo que no basta con presentar un título, sino que se requiere un análisis detallado, el cual correspondía a los comités evaluadores y no a la autoridad electoral.

Con esta resolución, los nombramientos de José de la Peña y Raúl Galán quedan firmes, por lo que podrán rendir protesta el próximo 1 de septiembre como integrantes del Pleno del Poder Judicial.