MAHAHUAL

Royal Caribbean capacitará a dos mil personas para su proyecto Perfect Day Mahahual

Se implementarán acciones sociales, ambientales y de infraestructura para beneficiar a la comunidad, incluyendo una planta de tratamiento de aguas, preservación de la mitad del terreno y un enfoque libre de plásticos.

LOCAL

·
Perfect Day México generará más de 2,000 empleos permanentes en Mahahual.Créditos: Efraín Castro

Royal Caribbean Group anunció la puesta en marcha de un ambicioso plan para capacitar a trabajadores turístico que se integrarán desarrollo turístico Perfect Day México, que se construirá en la zona de Mahahual tras la compra del Puerto Costa Maya por 221.3 millones de dólares.

De acuerdo con el comunicado emitido por la compañía, la inversión contempla la generación de más de 3,000 empleos: mil durante la fase de construcción y al menos 2,000 plazas permanentes cuando el complejo entre en operación. Para garantizar que la población local acceda a estas oportunidades, Royal Caribbean implementará un Centro de Capacitación en Turismo y Hospitalidad, en alianza con la Universidad de Quintana Roo y la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado (AGEPRO).

Royal Caribbean mantendrá el Puerto Costa Maya abierto a otras líneas de crucero

Este centro permitirá que los habitantes desarrollen competencias en atención al cliente, gestión hotelera y servicios gastronómicos, fortaleciendo el capital humano de una región donde el turismo es la principal fuente de ingresos.

“Queremos que Perfect Day México sea un proyecto que beneficie directamente a la comunidad, ofreciendo empleo digno y herramientas de formación que mejoren la calidad de vida en Mahahual”, destacó la compañía.

El proyecto destinará el 50 % del terreno a la conservación ambiental.

El plan también incluye la construcción de un centro comunitario, una tienda de alimentos abierta al público y mejoras en la infraestructura cercana al puerto. Royal Caribbean aseguró que el Puerto Costa Maya permanecerá abierto a todas las líneas de crucero, lo que permitirá mantener la llegada de visitantes y la derrama económica para los prestadores de servicios locales.

En el aspecto ambiental, el proyecto tendrá un enfoque sostenible: el 50% de las 80 hectáreas se conservarán en su estado natural, se instalará una planta de tratamiento de aguas residuales de última generación que también beneficiará a la comunidad, y se implementará un modelo libre de plásticos de un solo uso.

El centro de capacitación buscará profesionalizar a trabajadores turísticos locales.