Dentro del proyecto de reactivación del centro de Cozumel, se ha planteado remover el Pabellón Artesanal actualmente ubicado en el parque Benito Juárez, para reubicar a 40 personas en la Quinta Antigua de Cozumel, con lo cual podría generar mayor cantidad de turistas en esta zona del centro de la ciudad.
María Eugenia Azcorra Lugo, Subdirectora de Desarrollo Económico en el municipio, explicó que se busca que estos 40 vendedores, quienes venden entre artesanías y manualidades, sean quienes se encuentren al frente de la Quinta Antigua de Cozumel, un programa para poner la atención del turismo a la zona de la Quinta avenida de la isla donde se tienen diversos restaurantes y comercios.
Por el momento, señaló, los integrantes del llamado Pabellón Artesanal, se encuentran en capacitación en cumplimiento a las condicionantes para la certificación de Pueblos Mágicos, consistente en la modernización de cobros y ventas, y que servirá para ofrecer un servicio más eficiente para los consumidores, tanto locales como turistas.
Destacó que estas medidas son elementales para que la isla mantenga el estatus de Pueblo Mágico, y son varios cursos que cada sector dentro del primer cuadro de la ciudad debe cumplir, incluyendo el sector gubernamental, pero de igual manera a los participantes del pabellón, también se les ha dado capacitación en torno a su categoría.
Esto, explicó, ha sido fundamental para determinar si quienes participan de viernes a domingo, en las tardes y noches, ofrecen productos artesanales o manualidades, o simplemente no se encuentran dentro de esta categoría, y por lo cual al menos unas 20 personas fueron dadas de baja del programa.
Por ello, se mantiene una revisión constante y ahora se busca puedan obtener la certificación Hecho en México, que incluirá una serie de requisitos, los cuales al no cumplir podrían quedar fuera del proyecto a instaurar en unos meses para la reactivación de la Quinta Antigua de Cozumel.