CANCÚN

Ingresan juicio de amparo en contra de ampliación de la catedral de Cancún

La abogada Catherine Ender Córdoba acusó omisiones y posibles delitos por parte tanto de la prelatura como de autoridades municipales, y señaló violaciones al artículo 130 de la Constitución, que prohíbe la mezcla de intereses entre Iglesia y Estado.

LOCAL

·
Ciudadanos defienden el Ombligo Verde frente a las obras en la Catedral de Cancún.Créditos: Ernesto Escudero

Vecinos y ciudadanos en defensa del Ombligo Verde ubicado en la supermanzana 31 y 32 de Cancún agotaron un juicio de amparo, sobre los trabajos de ampliación de la Catedral de Cancún.

Catherine Ender Córdoba, abogada del Comité Ciudadano en Defensa del Ombligo Verde, comentó que en el documento se solicita la actuación de la autoridad superior para la revisión de los permisos que existan, principalmente la licencia que autoriza la remodelación y ampliación de la prelatura.

El Ombligo Verde, uno de los últimos pulmones urbanos en Cancún, está en riesgo por nuevas construcciones.

“El que ellos, la prelatura, tenga un documento que les del uso y disfrute del predio, no los exime de una responsabilidad por darle ese mal uso y manejo a los ecosistemas, ellos no tienen ningún tipo de autorizaciones en base a lo que se ha investigado durante estos días, por lo tanto, estamos agotando este juicio de amparo que solo estaba en espera del actuar de ellos”, dijo.

Señaló que en la pasada reunión que sostuvieron con las autoridades del municipio de Benito Juárez, estas no justificaron tales obras, indicando que no existen autorizaciones de tala de árboles ni fragmentación del suelo, acciones que afirmó sin embargo se están llevando a cabo.   

La Catedral de Cancún es señalada por presuntas irregularidades en su ampliación.

“Por misma voz de ellos en la pasada reunión, reconocieron que desde el año 2 mil que se hizo la iglesia, no existe ningún tipo de autorización, pero ellos se la subsanaron en el 2025, lo que significa que están incurriendo en delitos penales que se llama comisión por omisión, así como uso indebido ejercicio de la función pública y eso es lo que van a tener que justificar al juez de distrito”, explicó. 

Ender Córdova, manifestó que la autoridad municipal también está incurriendo en lo que ordena la Constitución en cuanto a que el clero y el gobierno no se pueden mezclar, donde los intereses del gobierno no pueden estar a la par de los intereses de cualquier tipo de iglesia como lo establece el artículo 130 constitucional.    

Catherine Ender Córdoba, representante legal del Comité Ciudadano, expone argumentos ante medios.

“Lo que esperamos con este amparo, es que se ordene la suspensión de los trabajos que se vienen ejecutando”, concluyó.