El Ejido Villa Cozumel inició un programa de atención para la regularización de los predios en asentamientos irregulares donde se estima un aproximado de 12 mil personas, de las cuales unas cuatro mil ya se acercaron, y representan unos 500 predios o lotes, por lo que el estimado sería de unos mil 500 terrenos en total en zonas como San Fernando, La Estrella y otros más que conforman la zona conocida como Ranchitos.
Este jueves en rueda de prensa, el Presidente de la Mesa Directiva del Ejido Villa Cozumel, Óscar Pinto Silva, comentó que se ha estado dando la oportunidad a quienes en algún momento compraron un terreno a presuntos pseudo líderes o integrantes del Ejido, y que a lo largo de los años se ha convertido en un problema social y de otros ámbitos, incluyendo el de afectación al ecosistema.
Se trata de las invasiones de los asentamientos conocidos como San Fernando, La Estrella, Kilómetro 4.5, y otras construcciones que se incluyen dentro del espacio conocido como Ranchitos, y que de acuerdo a las estimaciones, se trata de al menos unas 12 mil personas, de las que unas 4 mil, que representan unos 500 terrenos, ya han logrado un acuerdo y pago al ejido, mientras que el resto, unos mil terrenos estimados, aun faltan por acercarse.
El tema en sí, según comentó Pinto Silva, es que estas personas no pagan las cuotas a la comitiva ejidal, mientras que el resto de los integrantes, tal y como lo estipula la ley, sí lo hacen, por lo que se ha estado invitando a quienes aun siguen fuera de la legalidad dentro del núcleo agrario, puedan tener sus derechos como posesionarios de tierra comunal.
Esta misma situación se buscará aplicar a quienes de una forma comercial, han aprovechado la tierra comunal, y que no pagan ningún derecho al ejido, como debe ser por cada unos de los integrantes, y que ahora se trata de lograr un acercamiento para tener un orden dentro del desorden que varias administraciones atrás no atendieron a tiempo.