PLAYA DEL CARMEN

Concluye la Feria del Carmen 2025 con más de 100 mil asistentes en Playa del Carmen

La presidenta Estefanía Mercado destacó el valor cultural y comunitario de la festividad, mientras que autoridades reportaron saldo blanco gracias a operativos coordinados.

LOCAL

·
La presidenta Estefanía Mercado encabezó el cierre de la Feria del Carmen 2025 en la Plaza 28 de Julio.Créditos: Eduardo De Luna

Con una jornada que combinó actos litúrgicos, actividades culturales y expresiones tradicionales del sureste mexicano, el gobierno municipal de Playa del Carmen dio por concluida la Feria del Carmen 2025, evento que reunió a más de 100 mil personas a lo largo de sus actividades programadas durante una semana.

La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la clausura oficial en la Plaza 28 de Julio, donde destacó que esta festividad representa una oportunidad para fortalecer la identidad comunitaria a través del reconocimiento de las raíces históricas y la continuidad de las tradiciones locales. Recordó que la devoción a la Virgen del Carmen en Playa del Carmen inició en 1968, cuando la señora María del Socorro Gómez trajo la imagen de la santa patrona, marcando el inicio de una tradición que ha perdurado por más de cinco décadas.

La imagen de la Virgen del Carmen recorrió el mar y las calles del centro acompañada por pescadores y feligreses.

En el acto litúrgico previo, Monseñor Pedro Pablo Elizondo, Obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal, ofició una misa en la que hizo un llamado a mantener la unidad y a conservar los valores comunitarios que representa la Virgen del Carmen. Posteriormente, se realizó el tradicional paseo marítimo de la imagen, seguido de una peregrinación por las calles del centro, encabezada por familias fundadoras, pescadores y feligreses.

La jornada final incluyó también una vaquería regional con música en vivo y danzas típicas, a cargo de la Orquesta Jaranera Nueva Generación de los Hermanos Naal, provenientes de Calkiní, Campeche. En este acto participaron regidores, funcionarios municipales, gremios tradicionales y representantes de comunidades del interior del estado. Como parte de las costumbres y simbolismos que acompañan la feria, se llevó a cabo el Baile de la Cabeza de Cochino, en el que también estuvo presente la alcaldesa.

La vaquería regional incluyó danzas tradicionales y el Baile de la Cabeza de Cochino.

Durante la edición 2025, la feria integró actividades religiosas, culturales, recreativas y de entretenimiento. La programación incluyó juegos mecánicos gratuitos en el Recinto Ferial, funciones de comedia regional con los artistas Tila María Sesto y Nani Namú, y conciertos masivos en la Plaza 28 de Julio, entre ellos las presentaciones de El Malilla, Bobby Pulido y Molotov.

El gobierno municipal reportó que la participación ciudadana fue constante a lo largo de los días festivos, sin incidentes de gravedad. Para ello, se desplegaron operativos coordinados entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Dirección de Protección Civil y Bomberos, así como personal de Servicios Públicos Municipales.

Más de 100 mil personas participaron en los eventos culturales, religiosos y musicales.