Cero tolerancia, cero impunidad y todo el peso de la ley, es lo que Mara Lezama promete que buscará el gobierno de Quintana Roo ante el feminicidio de una niña de 10 años de edad, la cual fue asesinada el pasado miércoles, presuntamente por su padrastro. El hombre, quien fue detenido hace unas horas, ya se encuentra ante las autoridades correspondientes.
Si bien las labores detención correspondieron al gobierno local por medio de la Secretaría de Seguridad, los pasos que siguen para la investigación y posible sanción corresponden a la Fiscalía del Estado de Quintana Roo, quien llevará a cabo la pesquisa e integración de pruebas, así como del juez que se encargue de brindar una resolución al final de la presentación de pruebas.
¿Qué castigo podría enfrentar el feminicida de la menor de edad en Quintana Roo?
La gobernadora lamentó este asesinato y condenó que el supuesto perpetrador haya sido un adulto a quien se dejó al cuidado de la niña.
Te podría interesar
- Causa conmoción
Ana Paty Peralta condena atroz feminicidio de niña de 10 años en CANCÚN; su padrastro el presunto asesino
- Logran sentencia
Por feminicidio, logra FGE de Quintana Roo sentencia de 37 años y 6 meses para una persona en Benito Juárez
- No lo podrás creer
Fofo Márquez no sale de prisión: Lo vinculan a proceso por tentativa de feminicidio
De acuerdo con el Código Penal del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo en su Artículo 89-Bis, el feminicidio se castiga con una pena de 30 a 50 años de prisión, así como una multa de mil 500 a tres mil días de multa. Es decir, el agresor deberá de pagar entre 169 mil 710 pesos a 339 mil 420 pesos.
En caso de que se determine que se trató de un homicidio calificado, se deberá de imponer una pena de 25 a 50 años de cárcel, así como una multa económica de mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente.
¿Qué sigue en el caso del presunto feminicida de Cancún?
De acuerdo con el protocolo que se sigue en estos casos, el hombre podría ser sometido a proceso. Por la gravedad del crimen se prevé que sea vinculado a proceso y sometido a la prisión preventiva.
Durante este proceso, tanto su defensa como la Fiscalía deberán de presentar evidencia que permite esclarecer el caso y determinar cómo ocurrieron los hechos.
Con base en esta información, el juzgador podrá liberar al señalado o proporcionarle una condena acorde al delito. No es hasta que termine el proceso judicial que se determinará si el sujeto es culpable o inocente.