CANCÚN

Suman autoridades de Cancún alrededor de 16 fraccionamientos clausurados

Las autoridades advierten que comprar en estos lugares es adquirir un problema, no un patrimonio.

LOCAL

·
Autoridades municipales clausuran un desarrollo en zona de preservación.Créditos: Ayto Benito Juárez

De 2018 a la fecha, el gobierno municipal de Benito Juárez ha clausurado alrededor de 16 fraccionamientos y construcciones irregulares en Cancún.

El regidor Samuel Mollinedo Portilla comentó que estas sanciones comenzaron desde que la actual gobernadora Mara Lezama Espinosa, se desempeñaba como presidenta municipal de Benito Juárez.

Autoridades municipales clausuran un desarrollo en zona de preservación.

“Si hacemos un recuento, desde que Mara Lezama fue presidenta municipal, fue la primera en clausurar ese tipo de desarrollos irregulares y ahorita ya se está trabajando. No cuentan con ninguna autorización, no cuentan con licencia de construcción, licencia de fraccionamiento, etc., mientras que estos desarrollos se venden en internet", dijo.

Sobre la última clausura que se registró, que fue el día de ayer en el desarrollo irregular “Cataluña”, que se encuentra cerca de la carretera federal Cancún-Mérida, detalló que se encontraba asentado en un área de preservación.

Regidor Samuel Mollinedo exhorta a denunciar fraudes inmobiliarios.

Al respecto de las sanciones, explicó que éstas se dan por diferentes irregularidades que van desde no contar con las diferentes licencias para desarrollar una edificación, hasta construir en sitios que no están establecidos en el Plan de Desarrollo Urbano (PDU).

Mollinedo Portilla aseguró que estás sanciones buscan detener este tipo de construcciones irregulares, las cuales están a la venta, pese a garantizar que no hay ni certeza jurídica ni que vayan a contar con servicios públicos básicos como agua potable, energía eléctrica, drenaje, etc.

La venta de terrenos irregulares continúa en plataformas digitales.

Incluso, pidió a quienes hayan adquirido alguna propiedad en los desarrollos clausurados, que interpongan la denuncia correspondiente, porque "están comprando un problema en vez de un patrimonio”.