El cuarto regidor del Ayuntamiento de Playa del Carmen, Uri Carmona Islas, señaló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continúa mostrando un avance insuficiente en el cumplimiento de sus compromisos relacionados con la seguridad urbana, principalmente en la reposición de tapas de registros y en la atención al caso del trabajador municipal fallecido en octubre del año pasado, hecho que, según afirmó, sigue sin ser indemnizado.
Durante una reunión de seguimiento con autoridades municipales, Carmona Islas lamentó que, a pesar de los reiterados llamados, la paraestatal haya mostrado una respuesta mínima.
“Seguimos poniendo el dedo en el renglón con CFE. Su avance fue muy pobre, fue mínimo. Esperamos que haya una reacción con el tema de las tapas y de los registros abiertos”, expresó.
Uno de los temas más sensibles abordados fue el del trabajador de Obras Públicas que perdió la vida presuntamente en un incidente relacionado con instalaciones de la CFE.
“Se abordó el tema del compañero que falleció en octubre y que no ha sido indemnizado por la responsabilidad que tiene la empresa. Todo eso lo estamos integrando para que haya una respuesta institucional”, puntualizó el regidor.
En contraste, Carmona reconoció avances por parte de empresas de telecomunicaciones, particularmente en las labores de retiro de cableado obsoleto en el primer cuadro de la ciudad.
“Las empresas están reaccionando favorablemente en la limpieza de la fibra óptica. Hay buenos resultados por parte de algunas compañías, con porcentajes importantes en cuanto a sus incidencias”, dijo.
Como parte de una estrategia de limpieza urbana, el secretario de Ordenamiento Territorial, Hernán González, está coordinando una campaña sectorizada para el retiro de infraestructura inservible, independientemente de la marca de los cables.
“La propuesta del arquitecto Hernán es buena porque busca que se retire lo que no sirva, sin importar a quién pertenezca. Ese es el verdadero objetivo”, comentó Carmona.
Sobre las acciones de supervisión, el regidor destacó que los recorridos por diferentes zonas del municipio han resultado útiles para identificar riesgos y omisiones. Recordó el caso reciente de una obra realizada cerca del Hospital General, donde se reportaron condiciones inseguras, falta de iluminación y señalización.
“Uno de nuestros compañeros casi se cae durante el recorrido. No podemos permitir que se hagan obras sin las debidas medidas de prevención, y menos cerca de un hospital”, enfatizó.
A propuesta de la presidenta municipal Estefanía Mercado, se ampliará el calendario de reuniones mensuales con empresas y autoridades para dar seguimiento a los compromisos adquiridos.
“Vamos a publicar el calendario hasta fin de año. Las regidoras y regidores están muy activos, y el trabajo coordinado está dando frutos”, agregó Carmona.
Sobre el incumplimiento de algunas empresas respecto al retiro de cables sin marca o sin identificación clara, el regidor subrayó que se busca un enfoque integral:
“No se trata de evadir responsabilidades. El planteamiento es claro: se tiene que retirar lo que no funcione, lo que represente un riesgo, sin excusas”.
Finalmente, Carmona advirtió que si bien el Ayuntamiento ha mostrado tolerancia para fomentar la cooperación, también está listo para aplicar sanciones si no hay respuesta.
“Esperábamos más avance. Habrá tolerancia, sí, pero también se llegará al tema de las sanciones si no hay reacción. No podemos seguir postergando soluciones que afectan la seguridad de la ciudadanía”, concluyó.