COZUMEL

Analizará CFE cambio de postes en mal estado para enfrentar temporada de huracanes

El superintendente Abimael Barragán hizo un llamado a la ciudadanía para reportar estructuras deterioradas y prevenir riesgos durante la temporada de huracanes.

LOCAL

·
Estructuras expuestas al salitre requieren mantenimiento constante para evitar colapsos.Créditos: Víctor Hernández Luna

En 2024 se cambiaron cerca de 100 postes en mal estado dentro de la mancha urbana de Cozumel, y este año se analiza el número de estructuras con daños y desgaste, lo cual, según comentó Abimael Barragán Núñez, Super Intendente de distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el estado, debe ser reportado para evitar incidentes en esta temporada de huracanes.

El funcionario de la paraestatal explicó que es un tema que cada cierto tiempo debe ser revisado, no opcional, y esto se lleva a cabo mediante reportes ciudadanos o bien con inspección directa de los trabajadores de la CFE quienes deben verificar el estado de los postes que sostienen los cables de distribución y los transformadores.

Poste en mal estado evaluado por personal de la CFE en la zona urbana de Cozumel.

“A veces cuando se evalúa un poste, se ve desquebrajado , se ve de lado, y algunos representan un riesgo y otros que realmente son una prioridad”, explicó, al tiempo que señaló estos de mayor daño deben ser cambiados de inmediato, mientras que otros estructuralmente pueden aguantar otro determinado tiempo.

Por ello resaltó se debe hacer la evaluación de los postes, es decir, que muchos de estos por el salitre tienden a verse un tanto desprovistos del concreto, sin embargo siguen funcionales y aguantan el paso del tiempo y los elementos, porque su estructura interior se mantiene fuerte, mientras que otros ya no tienen esa posibilidad.

Colonia San Miguel II fue una de las más afectadas por daños a la red eléctrica.

En Cozumel, en el 2024, dijo, se cambiaron cerca de 100 postes de de concreto por daño estructural, mientras que tan sólo por efectos del huracán “Beryl”, se repusieron unos 44 postes nuevos, afectados directamente por este fenómeno hidrometeorológico, principalmente en la colonia San Miguel II donde se tuvieron las mayores afectaciones.

Señaló que es muy difícil, y no hay los recursos, para hacer el cambio total de todos los postes en la isla, sin embargo se llevan a cabo evaluaciones constantes para determinar los que se van a sustituir, y donde la ciudadanía puede participar reportando los que se encuentran en estado deplorable.

Temas