Con la participación de autoridades estatales, empresarios turísticos y habitantes de la comunidad, este fin de semana se presentó en Mahahual el Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2050.
El subsecretario de Promoción y Operación Turística de la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur), Andrés Aguilar Becerril, encabezó la exposición del proyecto, que busca articular una estrategia integral para el desarrollo ordenado y sostenible de este importante destino emergente.
Durante la reunión, se abrió un espacio de diálogo entre funcionarios, ciudadanos y representantes del sector privado, en el que se expusieron las principales necesidades estructurales que enfrenta Mahahual.
Entre las demandas prioritarias figuran el fortalecimiento del sistema de salud, la mejora de la movilidad urbana, el acceso a vivienda digna, la seguridad, los servicios básicos y la protección de los ecosistemas locales.
Uno de los temas más urgentes es la precariedad de los servicios básicos. Los asistentes señalaron deficiencias en el suministro de agua potable, energía eléctrica, alumbrado público, drenaje y conectividad digital. Estas carencias limitan la calidad de vida de los residentes y afectan la competitividad turística de Mahahual.
También se expuso la problemática relacionada con los residuos sólidos, cuya recolección es insuficiente y ha dado pie a la proliferación de basureros clandestinos tanto en áreas habitacionales como en la franja costera.
En materia de seguridad, aunque se percibe una mayor tranquilidad en la zona del malecón, se identificaron retos importantes en áreas habitacionales, caminos costeros y zonas aledañas. Se pidió reforzar la presencia de las corporaciones y mejorar el equipamiento para prevenir incidentes y proteger tanto a locales como a visitantes.
En cuanto a movilidad, se subrayó que Mahahual carece de transporte colectivo. El servicio de taxis, por su parte, fue calificado como caro, irregular e insuficiente, por lo que se solicitó impulsar alternativas de transporte que permitan mejorar la accesibilidad y la conectividad interna.
Durante el encuentro, Aguilar Becerril destacó que el Plan Maestro de Turismo Sustentable tiene como eje central la sostenibilidad y la participación comunitaria. Señaló que se contemplan acciones para conservar los arrecifes, manglares y selvas; así como medidas para regular las actividades turísticas a fin de reducir impactos ambientales y proteger la biodiversidad.
La ciudadanía hizo un llamado enfático a que Mahahual sea considerado una prioridad dentro de los planes de desarrollo estatal. Se solicitó la intervención directa de autoridades con capacidad de decisión, incluyendo a la gobernadora del estado, el presidente municipal, CAPA, CFE y dependencias de medio ambiente, seguridad, salud, movilidad y vivienda.
El consenso entre los asistentes fue claro: Mahahual requiere una visión integral que combine inversión pública y privada, ordenamiento territorial, conservación ambiental y participación activa de la comunidad.