ATENTAS MUJERES

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Cuándo abre registro en Quintana Roo para mujeres de 60 a 62 años?

La Pensión Mujeres Bienestar en Quintana Roo estaría llegando en unas cuantas semanas y esto es lo que debes saber

LOCAL

·
La Pensión Mujeres Bienestar estará apresurando registro muy pronto en Quintana Roo Créditos: Especial

Recientemente la Pensión Mujeres Bienestar Quintana Roo 2025 ha dado a conocer el calendario de depósitos para el bimestre de julio y agosto. Además, la Secretaría del Bienestar ha confirmado la nueva fecha de la convocatoria de registro para las mujeres interesadas en inscribirse y obtener 3 mil pesos del Gobierno de México.

Esta información interesa a las mujeres de Quintana Roo, pues de esta forma se tendrá acceso al apoyo que se entrega de manera bimestral como parte de la ayuda del Gobierno para poder cubrir los gastos generados día a día en el hogar, por lo que es de vital importancia.

Seguir leyendo: 

ZOFEMAT oferta vacantes para las brigadas de limpieza de sargazo ¿Qué trabajo es el que se realiza?

Mara Lezama lleva “La Voz del Pueblo” a Leona Vicario

Si eres una de las mujeres de Quintana Roo que tiene el interés de sumarte a la Pensión Mujeres Bienestar, o tienes algún familiar que quiere adherirse a este apoyo, te recomendamos que leas a detalle la siguiente información que hemos compartido contigo para que no se te escape ningún detalle 

Para las mujeres interesadas en registrarse 

¿Cuándo podrán registrarse a la Pensión Mujeres Bienestar en Quintana Roo?

Las autoridades de la Secretaría del Bienestar detallaron que este nuevo llamado estará orientado a aquellos que no pudieron completar el proceso durante junio. El programa proporciona tres mil pesos de manera bimestral a mujeres de 60 a 64 años.

¿Qué documentos se necesitan para para registrarse a la Pensión Mujeres Bienestar en Quintana Roo?

Si eres una mujer, tienes entre 60 y 62 años y resides en Quintana Roo, podrás obtener este beneficio siempre que satisfagas los criterios establecidos. Es crucial organizar tus documentos y mantenerte actualizado con los anuncios, dado que las fechas pueden variar en función del municipio.

El Gobierno de México ha encabezado este apoyo
  • INE vigente

  • Acta de nacimiento legible
  • CURP actualizada
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
  • Teléfono de contacto
  • Formato de registro Bienestar lleno

Es necesario entregar tanto la versión original como una copia de todos los documentos. Las autoridades aconsejan no divulgar datos a terceros y solo visitar los módulos oficiales. Este procedimiento es sin costo y no necesita de administradores.