CANCÚN

En próximos días empresarios texanos se harán presentes en Cancún

Cancún será sede de una cumbre binacional entre el Valle del Río Grande y Quintana Roo, enfocada en comercio, innovación y atracción de inversiones, con potencial de rutas marítimas directas.

LOCAL

·
Iniciativa COIN promueve colaboración regional entre el Caribe Mexicano y el sur de EUCréditos: RGV

Este 17 y 18 de julio Cancún será sede de la primera Cumbre Internacional Bilateral RGV – COIN, que busca reunir a líderes empresariales, autoridades y organismos binacionales para discutir temas clave como el comercio, la inversión, innovación y el desarrollo regional en esta zona fronteriza.

Dicha cumbre es una iniciativa de cooperación e innovación que busca fortalecer la región fronteriza entre México y Estados Unidos, específicamente en el área del Valle del Río Grande.

Aquí, Quintana Roo tiene la oportunidad de emprender exportaciones hacia el estado texano, especialmente de aquellos productos de índole textil y agrícola donde también se estará buscando la posibilidad de poder generar inversiones del estado norteamericano en el Caribe Mexicano dentro del sector inmobiliario.

El presidente de la Cámara de Comercio del Valle de Texas, Carlos Marín, señaló que además de venir a Cancún con la finalidad de establecer negociaciones mutuas.

“De nuestra parte venimos creciendo a nuestros homólogos de este destino turístico las modalidades de logística, almacenamiento y bodegas que podrían llegar a generar rendimientos del orden de los 900 mil dólares por año, además quienes tengan la posibilidades e inquietud de exportar sus productos nosotros les podemos hacer un acompañamiento ya que nuestra Cámara de Comercio cuenta con más de 2 mil puntos de venta deseen invertir”, externó.  

La iniciativa COIN busca fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos para impulsar el crecimiento económico y la innovación en la región.

Compartió que la alianza del Rio Grande Valley (RGV) se conforma de 47 ciudades de Texas, Estados Unidos creada para promover la llegada de nuevas inversiones, negocios e industrias en toda esa región.
 
Externó, que existe una gran posibilidad de comenzar con un intercambio comercial vía marítima con Quintana Roo entre los puertos de Brownsville y Puerto Morelos, disminuyendo con ello los costos de traslados y logística.