BACALAR

Bacalar refuerza la seguridad náutica con capacitación a operadores turísticos

En Bacalar, autoridades y prestadores turísticos refuerzan la seguridad náutica para la temporada de verano, capacitando a operadores y promoviendo un turismo responsable en la Laguna de los Siete Colores.

LOCAL

·
Curso de seguridad impartido a operadores turísticos de Bacalar con apoyo de la Universidad Marítima y Portuaria de México.Créditos: Efraín Castro

En preparación para la temporada vacacional de verano, autoridades y prestadores de servicios náuticos de Bacalar reforzaron sus estrategias de seguridad con la finalidad de mantener un saldo blanco en la Laguna de los Siete Colores. La Capitanía de Puerto de Chetumal, en colaboración con la Universidad Marítima y Portuaria de México, ofreció un curso de seguridad básica a bajo costo, como parte de los requisitos para obtener la libreta de mar.

Evelin Cima Ruiz, integrante de la Asociación Laguneros de Bacalar, destacó que este es el segundo curso impartido en el municipio con un precio accesible de 352 pesos, cuando en años anteriores superaban los 4,500 pesos.

“Ahora no solo tenemos un curso más económico, también contamos con el respaldo del Hospital Comunitario de Bacalar, donde se puede obtener el certificado médico oficial, lo cual antes requería desplazarse a otras ciudades”, explicó.

Autoridades vigilan la Laguna de los Siete Colores con embarcaciones activas las 24 horas.

Tener la documentación en regla no solo cumple con la ley, sino que permite a los operadores contar con seguros que protegen tanto a los pasajeros como a las embarcaciones en caso de algún incidente.

“Cuando Capitanía realiza inspecciones, si alguien no tiene su libreta, es obligado a regresar al muelle y podría recibir una multa, que suele ser mucho más costosa que tramitar sus documentos”, agregó Cima Ruiz.

El curso impartido por la universidad abarcó temas como primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar, uso de chalecos salvavidas, bengalas y extintores. Hasta la fecha, ya suman 67 operadores capacitados en lo que va del año, además de los 154 del año anterior.

Prestadores de servicios náuticos muestran su documentación en regla antes de zarpar.

Esta capacitación es fundamental para el operativo de seguridad, en el que también participan dos embarcaciones de vigilancia operativas las 24 horas, una en coordinación con la Secretaría de Marina.

El capitán de Puerto, ingeniero naval Román Bustos Gómez, explicó que el objetivo es mantener vigilancia constante para prevenir incidentes. También se buscará inhibir prácticas de riesgo como el uso irresponsable de motos acuáticas.

“Queremos que Bacalar continúe siendo un destino seguro, por eso estamos trabajando en conjunto con prestadores de servicios, autoridades y comunidades”, afirmó.

Los recorridos en veleros y kayaks, entre las opciones turísticas más populares y seguras en Bacalar.

Cima Ruiz también hizo un llamado a los visitantes a practicar un turismo responsable, no tirar basura y respetar las indicaciones de los capitanes.

“Hemos logrado saldo blanco en las vacaciones recientes. Eso ha sido posible gracias al trabajo en equipo entre marinas, capitanes y autoridades”, dijo.

Durante esta temporada, Bacalar ofrece diversas opciones de tours, desde dos hasta cinco horas, a bordo de veleros, catamaranes, pontones, kayaks o lanchas. Los precios son fijos y las marinas locales buscan brindar un servicio de calidad bajo estándares de seguridad.