Gerardo de la Vega, director general de la agencia de marketing y servicios digitales “Sargento Pimienta”, aseguró que a través de lo que comparten las audiencias se pueden construir y crear mejores estrategias de promoción, ahora hasta con planteamientos de inteligencia artificial, evolución que afirmó se da gracias a lo que la gente necesita.
“Hay mucha información allá afuera que podemos traducir en oportunidades de negocio, podemos tener un modelo de negocio, pero tenemos que entender a nuestra contraparte, es decir tienes que salir a la calle a conocer a tus audiencias es decir conocer sus necesidades informativas y de contenido y con base a eso hacer planteamientos estratégicos”, afirmó
Opinó que si no se lleva a cabo este proceso probablemente solo se estará realizando una estrategia o campaña más del montón que no está entendiendo la audiencia, sino únicamente mandando un mensaje unidireccional
En base a su experiencia se le preguntó qué número de empresas del ramo turístico estarían haciendo o no este tipo de estrategias, o estudios y eso fue lo que compartió.
“No solamente la industria turística sino muchas otras no están atendiendo, las marcas deben entender que se tiene que ofrecer un contenido relevante, ya que de no hacerlo se pasa desapercibido, tu yo podemos ser el mercado meta de muchas marcas y van a tratar de impactarnos, la diferencia será en que vamos a a poner atención en los contenidos que sean relevantes para nosotros, pues todos los demás nos van a pasar de largo ese es el gran reto que hay que lograr”, explicó.
Opinó, que las empresas si consideran que la inversión en marketing es importante, pero que el punto relevante es que hacen con las inversiones.
“Muchas veces se mal entiende que solamente comprando publicidad o hacer redes sociales o invertir en una campaña publicitaria digital ya te va a hacer una diferencia y no es así, porque qué crees?, que tu competencia está haciendo la misma inversión o incluso mayor, el tema es que haces con eso, sino tienen un verdadero planteamiento estratégico no sacaras el mejor provecho”, externó.
Afirmó que Quintana Roo tiene un potencial enorme con una marca propia de destino muy fuerte a lo que hay que sacar provecho y donde el turista no solo de Cancún sino de todo el mundo está ya en una lógica digital, por lo que se debe de tener muy claro cómo toman decisiones, pues habiendo eso y se traduce en una ventaja competitiva con más y mejores contenidos, es donde habrá una diferencia, finalizó