COZUMEL

Cozumel Vivo Fest, un esfuerzo para impulsar el turismo regenerativo en la isla de Cozumel

Con foros, actividades culturales y deportivas, el evento proyecta convertir a Cozumel en un referente internacional de turismo sostenible y de alto valor económico.

LOCAL

·
Foros del Cozumel Vivo Fest reunieron a expertos en conservación y sostenibilidad.Créditos: Victor Hernández Luna

Durante tres días de actividades continuas que incluyeron foros sobre temas de conservación de los recursos y acerca de la recuperación de destinos donde el impacto ambiental ha sido muy fuerte, el Cozumel Vivo Fest ha sido el detonante para impulsar el turismo regenerativo, un segmente que plantea una mayor derrama económica para el destino y menor impacto.

El Cozumel Vivo Fest, que se llevó a cabo desde el pasado 11 y concluyó este domingo 13 de julio, se ha convertido en una plataforma que une el arte, la cultura el wellnes (equilibrio mental, físico y espiritual, es decir, bienestar total), el deporte y la naturaleza, especialmente en la concientización de proteger los recursos naturales de un destino, en este caso de Cozumel.

Cozumel apuesta por un modelo turístico con menor impacto y mayor beneficio social.

En este sentido, el presidente municipal José Luis Chacón Méndez, señaló que este evento, y sus futuras ediciones, impulsarán el turismo regenerativo que además de atraer a más turistas en este segmento, ofrecerá un ejemplo de sostenibilidad, conservación e innovación a nivel internacional, promoviendo más acciones en torno a la protección de los destinos.

Y es que este evento se logró consolidar un gran pacto por Cozumel a través de paneles en donde se abordaron temas como la regeneración del territorio, la sabiduría marina y el futuro sostenible de la isla con la intención de crear ideas, experiencias compartidas y reflexiones profundas sobre la identidad y el porvenir de la isla, según explicó la presidenta de la Asociación de Hoteles de Cozumel, Beatriz Tinajero Tarriba.

Arte, cultura y bienestar se integraron para promover un turismo consciente.

De hecho, señaló se ha estado trabajando para que este tipo de actividades que incluyen el bienestar personal, se estarán plasmando en una agenda para poder realizar todo el año, generando con esto una constante de turismo con mayor poder adquisitivo.