El Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana para el periodo 2024-2027, con el objetivo de consolidar acciones orientadas al fortalecimiento de la legalidad, la paz y la participación ciudadana.
En representación de la alcaldesa, participaron el oficial mayor Guillermo Andrés Brahms González y el secretario general del Ayuntamiento, Luis Armando Herrera Quiam. La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal estuvo representada por su titular, Raúl Alberto Tassinari González, junto con mandos operativos de la corporación.
La sesión contó con la presencia de representantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo, la Fiscalía General del Estado, la Guardia Nacional y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, en un ejercicio interinstitucional que apuntala la coordinación entre autoridades en los tres niveles de gobierno.
Durante el desarrollo de los trabajos se aprobaron diversos acuerdos. En primer lugar, se validó el calendario de sesiones ordinarias del Consejo para el segundo semestre del año en curso, como parte de una agenda institucional que busca dar seguimiento puntual a las estrategias de seguridad pública y prevención del delito.
Asimismo, se aprobó la conformación de dos comisiones colegiadas de trabajo. La primera estará centrada en Seguridad Ciudadana, y la segunda en Participación Ciudadana y Derechos Humanos. Ambas comisiones tendrán funciones consultivas y de propuesta, con el objetivo de incidir en políticas públicas locales desde una perspectiva de corresponsabilidad.
Otro punto aprobado fue el inicio del proceso de actualización del marco normativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal. Esta revisión busca armonizar los reglamentos locales con la Ley de Seguridad Ciudadana del Estado, con énfasis en la eficiencia operativa y la incorporación de un enfoque en derechos humanos.
Finalmente, se autorizó la creación del Comité de Participación Ciudadana en materia de seguridad, integrado por personas representantes de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales e instituciones interesadas en contribuir al bienestar social. Este comité funcionará como órgano de consulta permanente para el diseño, ejecución y evaluación de políticas de seguridad.
Los acuerdos establecidos durante esta sesión se enmarcan en la estrategia municipal para construir un entorno más seguro, legal y participativo. El Gobierno de Playa del Carmen busca generar condiciones para una gobernanza basada en la proximidad con la ciudadanía, el respeto al Estado de Derecho y la cooperación institucional.
Las autoridades locales reiteraron que los esfuerzos de seguridad deben ser integrales y sostenibles, con participación activa de todos los sectores, y alineados a estándares nacionales en materia de derechos humanos y justicia cívica.
El Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana continuará sesionando de forma periódica para revisar avances, proponer ajustes y fortalecer la implementación de los acuerdos alcanzados.