Autoridades municipales y representantes del sector empresarial sostuvieron la Tercera Mesa de Trabajo Intersectorial con el propósito de establecer compromisos concretos para mejorar el entorno económico y atender problemáticas comunes. El encuentro fue encabezado por el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, y se realizó en el salón Rojo Gómez del Palacio Municipal.
La sesión forma parte de un proceso iniciado con reuniones previas entre el gabinete municipal y representantes de cámaras y asociaciones empresariales, incluyendo recorridos por dependencias clave del gobierno local. Esta estrategia busca propiciar un diálogo permanente y operativo entre las autoridades y el sector productivo.
Durante la jornada, se acordó avanzar en la actualización de instrumentos jurídicos dentro de áreas detectadas como oportunidades de mejora administrativa. Uno de los temas centrales fue la regulación del comercio informal, especialmente el ambulantaje, y la definición de una ruta crítica para atender giros comerciales que actualmente operan al margen de la normatividad.
Las partes coincidieron en la necesidad de implementar acciones graduales para ordenar estas actividades sin afectar la economía local ni vulnerar los derechos de quienes dependen de este tipo de comercio. La actualización de los marcos regulatorios será acompañada por un proceso de socialización y coordinación entre dependencias.
Por parte del gobierno municipal participaron Antón Bojórquez, secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones; Julián Lara Maldonado, director de Cobranza y Fiscalización; y Marcelo José Guzmán, encargado del despacho de la Dirección de Ingresos. Estas dependencias serán clave en la ejecución de las medidas acordadas.
Del lado empresarial, estuvieron presentes representantes de las principales cámaras y asociaciones de la región: Antonio Chaves Palomo, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya; Sugeiry Prieto Torres, presidenta de COPARMEX; Roberto Octavio Lepe Gutiérrez, presidente de la CANIRAC; Adán Toledo Lucero, presidente de la CANACO; José Ramón Cárdenas, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya; Valeria Rindertsma, presidenta de AMEXME; Offner Arjona, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles; Octavio Albores Sol, vicepresidente de Gestión de Riesgos, SST, Protección Civil y Desastres de CONCANACO SERVYTUR México; Mario Alejandro Moguel Rosado; Gerardo Valadés Vittorio, representante de CANIRAC; y José Luis Acosta Quian, presidente de CANACINTRA Playa del Carmen.
Seguir leyendo
Descubre la magia de Río Secreto: Un museo de cristal para admirar este verano 2025
Aprueba Cabildo estímulos fiscales y recinto oficial para el 32 aniversario de Playa del Carmen
Los empresarios expusieron inquietudes vinculadas al impacto del ambulantaje en el comercio establecido, la necesidad de mayor claridad en los procesos de fiscalización y la urgencia de fortalecer la seguridad jurídica en el entorno de inversiones. Las autoridades, por su parte, se comprometieron a mantener este canal de trabajo activo y dar seguimiento puntual a los acuerdos alcanzados.
La Tercera Mesa Intersectorial cerró con el acuerdo de programar nuevas sesiones con carácter técnico para continuar con el análisis de propuestas específicas y avanzar en las reformas necesarias.