La intervención ciudadana adecuada y el trabajo conjunto de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) permitieron el rescate vivo de un ejemplar de venado cola blanca (Odocoileus virginianus), que sufrió heridas después de ser atropellado en la carretera perimetral sur de la isla. En la actualidad, el espécimen está en proceso de recuperación y se liberará más adelante.
El rescate se logró gracias a individuos que, al moverse por la vía pública, hallaron al venado lesionado a un lado de la carretera y se movilizaron de inmediato para llevarlo a las instalaciones de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA) de la FPMC, donde fue atendido de manera inicial por el equipo especializado.
Seguir leyendo:
Prevé SEDETUR alcanzar cifras del 2024 en temporada de Verano
Ana Paty Peralta transforma Cancún urbanizando la colonia “Los Pinos”
El jefe del CEA, Rafael Chacón Díaz, comunicó que luego el animal fue trasladado al Centro Médico Veterinario (CMV). En este lugar, expertos liderados por el MVZ Julio César Gutiérrez Cetina, descartaron fracturas y se corroboró que solo tenía heridas superficiales y algunos raspones. Su predicción es optimista y se anticipa su pronta reincorporación a la vida en la naturaleza.
La FPMC exhortó a los ciudadanos a tomar precauciones al manejar, especialmente en áreas próximas a zonas naturales, donde especies como venados, mapaches, iguanas y coatíes transitan por las vías tanto durante el día como durante la noche en busca de comida, agua o refugio. Preservar un ritmo moderado puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para estos animales.
Juanita Alonso Marrufo, la directora general de la FPMC, indicó que dichas medidas evidencian el compromiso social de la entidad, en línea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. En ese marco, la campaña "Maneja con precaución, su vida está en tus manos" sigue en marcha, con el objetivo de concienciar a la población acerca de la salvaguarda de la fauna salvaje.
Finalmente, la FPMC expresó su agradecimiento a la comunidad por su confianza en sus programas de conservación y reiteró su compromiso para tratar reportes de animales heridos o en peligro. Los individuos tienen la posibilidad de visitar las instalaciones del CEA ubicadas en la 65 avenida, Zona Industrial, o ponerse en contacto con el número 987 112 9791.