El pasado lunes 30 de junio la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, hizo la presentación del Plan Estratégico de Movilidad para Chetumal, con la finalidad de poder edificar un servicio de transporte público contemporáneo, eficaz y absesible para los ciudadanos que se encuentran en la capital.
De esta forma Chetumal se suma a los avances tecnológicos en materia de movilidad para ofrecer un nuevo servicio para los ciudadanos que viven en este sitio y también para los miles de turistas que llegan año con año a disfrutar de estos espacios, para poder trasladarse en equipos de última generación.
Seguir leyendo:
Conecta Quintana Roo 2025: Fecha de entrega de la SIM GRATIS en Cancún durante julio 2025
La gobernadora Mara Lezama subrayó que Chetumal, la ciudad que permanecerá inalterable, "está avanzando con este nuevo gobierno que no engaña, no usurpa ni es desleal al pueblo, con el parque Quintana Roo, la construcción de nuevos hospitales, la restauración y rehabilitación de espacios de deporte, parques públicos, la actualización del área turística de Calderitas, entre otras numerosas acciones que los chetumaleños necesitan".
¿Cómo son los nuevos autobuses eléctricos que operarán en Quintana Roo?
El nuevo sistema tiene como objetivo abordar de manera profunda los principales desafíos a los que se enfrentan los usuarios, tales como: extensos periodos de espera, rutas anticuadas, ausencia de conexión entre colonias, y tarifas altas debido a la escasez de oferta.
Es por ello que estas nuevas unidades que ya entraron en funcionamiento son 100% eléctricas y también cuentan con rampas especiales para las personas que presentan alguna discapacidad, además de un espacio muy similar al que se encuentra al interior de los vehículos del Metrobús que operan en la ciudad de México.
Proyecto de Movilidad será en etapas
Desde el Centro de Convenciones, el titular del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo, Rafael Hernández Kotasek, presentó tres de las cinco unidades que se someterán a prueba como parte del Plan de Movilidad impulsado por la gobernadora Mara Lezama.
Este proyecto consta de 4 etapas para construir un transporte público moderno, eficiente y accesible:
- Consulta pública y participación ciudadana (a partir del 1 de julio)
- Pruebas técnicas de unidades: dimensiones, infraestructura y rendimiento
- Evaluación de rutas con unidades convencionales (inicia en agosto)
- Incorporación definitiva de las mejores unidades a finales de 2025