NUEVOS ENCUENTROS

Quintana Roo respalda la estrategia "Cosechando Soberanía" impulsada por la Presidenta de México Claudia Sheinbaum

El Gobierno de Quintana Roo y SADER sostienen encuentros con pescadoras, pescadores, productoras y productores en el municipio de Lázaro Cárdenas

LOCAL

·
Las reuniones con pescadores rindieron frutos en Quintana Roo Créditos: Especial

Con una perspectiva humanista, avanzada y próxima a la población, el Gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso con el progreso del campo a través de la colaboración entre las tres órdenes. Durante una jornada de trabajo en el territorio, se tuvo la presencia del jefe de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, quien recorrió las localidades de Kantunilkín, Chiquilá y San Francisco, en el municipio

Durante una reunión con productores de agricultura, ganadería y pesca, el responsable de la SADER nacional acogió propuestas y solicitudes, y manifestó que realizará un seguimiento a tiempo a cada una de estas.

Seguir leyendo: 

Recibe Mara Lezama al Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina; revisan acciones aplicadas para la construcción de paz en Quintana Roo

Alcanzan un 70% de avance la obra dentro de San Miguelito, CAPA invierte 113 MDP.

Estas medidas están dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que la gobernadora Mara Lezama Espinosa impulsa con un cambio radical en el sector, en el que nadie se queda atrás.

Se platicó con los habitantes de estos sitios 

Con el apoyo del Gobierno mexicano, que promueve el Plan Nacional de Producción y Comercialización mediante la estrategia "Cosechando Soberanía", se persigue lograr la autodependencia alimentaria reforzando la producción local de alimentos fundamentales como el maíz, la frijoles, los productos pesqueros y la miel.

En la jornada, tanto el jefe de la SADER como el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE) de Quintana Roo, Jorge Aguilar Osorio, concordaron en la relevancia de colaborar entre el municipio, el estado y la Federación para proporcionar respaldos directos a los trabajadores del campo y el mar. Esta cooperación entre instituciones es fundamental para alcanzar un sector más equitativo, eficiente y sustentable.

Los ciudadanos que asistieron fueron escuchados

Se introducieron instrumentos estratégicos tales como el Modelo de Agregación de Valor, el Crédito de Sosechando Soberanía y las Escuelas de Campo.

Estas acciones tienen como objetivo fortalecer cadenas de producción inclusivas, con acceso a financiación, venta equitativa y orientación técnica para los productores.

Con estas medidas, Quintana Roo progresa hacia un sistema agroalimentario más justo y sostenible, revalidando su dedicación a la soberanía alimentaria y al bienestar de las comunidades rurales.