NUEVA MODALIDAD

CAPUFE elimina cobro en efectivo para la mayor parte de las autopistas de México

Caminos y Puentes Federales informó que ya no realizará cobro en efectivo en las casetas de las autopistas de México

LOCAL

·
Habrá nuevas formas de cobro en las autopistas de CAPUFE Créditos: Especia

Caminos y Puentes federales (CAPUFE) eliminará los pagos en efectivos para la autopistas que opera en México, como una forma de agilizar el tránsito y contar con una mejor forma de cobro. Por el momento las casetas se dividirán en dos partes, las de de cobro por TAG IAVE y las de pago en efectivo.

La implementación de esta modalidad de cobro no hará desaparecer por completo el pago en efectivo, sin embargo se destinarán carriles especiales para ello con mayor lentitud, según describe el propio organismo, mientras que con el TAG IAVE adherido al parabrisas de los autos, los usuarios podrán cruzar por las casetas sin detenerse, aunque a una velocidad más baja, generando mayor agilidad en el paso.

Seguir leyendo 

¿Maestros de Quintana Roo llaman a paro de labores? Docentes alegan inconsistencias en nuevo decreto magisterial

Revisa Mara Lezama con el titular de SADER, Julio Berdegué Sacristán, acciones en favor del campo con prioridad en el sector cañero quintanarroense

La fecha para la implementación de esta nueva manera de cobro, aun no se ha especificado, sin embargo será aplicable a toda la red de autopistas, caminos y puentes administrados por el organismo federal, mientras que para el resto de las autopistas será de la forma habitual, tanto en efectivo o mediante pago electrónico.

Anuncio para conductores 

Quintana Roo, cuenta con una autopista, la Mérida – Cancún, a cargo de ICA, misma que estará operando de manera habitual, sin ningún cambio en el cobro de peaje, no obstante, para quienes circulan más allá de los estados de Quintana Roo y Yucatán, deberán considerar la adquisición de un dispositivo TAG IAVE para mantener un viaje más eficiente y ágil.

Este dispositivo se puede adquirir en tiendas autorizadas, tanto de autoservicio, incluso en los módulos de casetas y autopistas, incluso es compatible con otros sistemas como TeleVía y PASE, por lo que será más fácil el acceso.

CAPUFE opera más de tres mil 700 kilómetros de carreteras y caminos de peaje, un 34 por ciento del total existente bajo este concepto en el país, incluyendo 18 puentes nacionales y 12 internacionales. México cuenta con 10 mil 923 kilómetros de carreteras de peaje, pero hasta el momento son las de CAPUFE las que eliminarán el pago con efectivo.