El Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) entregó este miércoles las constancias de mayoría a las personas electas como magistrados, magistradas, jueces y juezas del Poder Judicial del Estado, como parte de los resultados del proceso electoral celebrado el pasado 1 de junio. La ceremonia se realizó en la sede del organismo, encabezada por la consejera presidenta, Rubí Pacheco Pérez.
Durante su mensaje, Pacheco Pérez explicó que el IEQROO remitirá al Poder Judicial el listado oficial de las personas electas. Será esta instancia la que determine la duración de cada cargo, de acuerdo con los lineamientos previamente establecidos por el órgano electoral.
“Así lo establecimos en sesión pasada en el acuerdo de paridad y criterios de asignación”, recordó la consejera presidenta.
Dicho acuerdo fue objeto de una impugnación, sin embargo, el Tribunal Electoral resolvió este martes confirmar su legalidad, lo que permitió al IEQROO continuar con el proceso de entrega de constancias. Pese a este avance, el proceso electoral no ha concluido formalmente, ya que aún se encuentra vigente la etapa de impugnaciones. Según explicó la funcionaria, el Tribunal tiene hasta el 28 de agosto para resolver cualquier recurso adicional que pudiera presentarse.
“Las personas que hoy reciben su constancia podrán tomar protesta el próximo 1 de septiembre, siempre y cuando no exista alguna resolución en contra que lo impida”, subrayó Pacheco Pérez.
Agregó que hasta ahora no se han recibido nuevas quejas o inconformidades por parte de los candidatos registrados. Tampoco se han reportado reclamos en torno a las asignaciones efectuadas.
Respecto a la asistencia, se confirmó que entre 90 y 92 personas acudieron a recibir personalmente su constancia de mayoría, de un total de 117 que fueron citadas. Para quienes no pudieron asistir, el IEQROO habilitará mecanismos expeditos de notificación en los próximos días.
Seguir leyendo:
Quintana Roo pelea por mantenerse en el sexto lugar nacional en la Olimpiada CONADE 2025
85 menores de edad han sido infraccionados por diversas faltas al conducir, llamado de alerta.
Durante la sesión permanente del Consejo General, se declaró la validez de las elecciones de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, así como juezas y jueces integrantes del Poder Judicial. También se aprobó la asignación de las candidaturas electas en favor del listado propuesto por el Poder Ejecutivo, en el contexto del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo 2025.
En total, se asignaron 117 cargos: 62 fueron para mujeres y 55 para hombres, cumpliendo con el principio de paridad de género. En el caso de las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia se asignaron nueve cargos, de los cuales cinco fueron para mujeres y cuatro para hombres. Para el Tribunal de Disciplina Judicial, se postularon tres cargos: dos para mujeres y uno para hombre. En cuanto a juezas y jueces, se asignaron 105 cargos, de los cuales 55 fueron para mujeres y 50 para hombres.
Los resultados del cómputo estatal, según las sábanas de votos válidos, son los siguientes:
- Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia: Poder Ejecutivo 102,666; Poder Legislativo 32,750; Poder Judicial 33,515; votos nulos 35,971.
- Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial: Poder Ejecutivo 102,222; Poder Legislativo 33,988; Poder Judicial 33,264; votos nulos 35,293.
- Juezas y jueces (boleta tipo A): Poder Ejecutivo 107,628; Poder Legislativo 33,085; Poder Judicial 31,557; votos nulos 32,687.
- Juezas y jueces (boleta tipo B): Poder Ejecutivo 106,321; Poder Legislativo 31,780; Poder Judicial 32,543; votos nulos 32,489.
El Consejo General también confirmó que ninguna de las personas en el listado ganador incurrió en supuestos de inelegibilidad según lo estipulado en el Artículo 38 de la Constitución Federal y el Artículo 43 de la Constitución Local. En consecuencia, todas las personas candidatas fueron consideradas elegibles para ejercer los cargos asignados.
Las consejerías del IEQROO coincidieron en que este proceso electoral fue inédito y representó un gran reto. Felicitaron a las personas electas y les desearon éxito en la encomienda de impartir justicia con responsabilidad y apego a los principios de legalidad, equidad y debido proceso. Destacaron que el Poder Judicial debe actuar como garante de los derechos fundamentales y mantener el equilibrio entre los poderes del Estado.
Finalmente, expresaron su agradecimiento a la ciudadanía que participó en la jornada electoral, tanto en la organización como en la emisión del voto. Reiteraron que el proceso culminará oficialmente el próximo 31 de agosto, cuando se dará por concluido el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2025.
En la sesión estuvieron presentes la consejera presidenta Rubí Pacheco Pérez; las consejeras Elizabeth Arredondo, Maisie Lorena Contreras Briceño y Salomé Medina Montaño; los consejeros Adrián Amílcar Sauri Manzanilla y Juan César Hernández Cruz; así como las y los consejeros presidentes de los once consejos municipales, integrantes de la Junta General, funcionariado del Instituto e invitados especiales.