ATENCIÓN TODOS

Preven formación de entre 13 a 17 de fenómenos hidrometeorológicos para la Temporada de Ciclones Tropicales 2025

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional se espera una fuerte actividad en el Océano Atlántico y Mar Caribe para esta Temporada de Ciclones Tropicales 2025

LOCAL

·
La Temporada de Huracanes y Ciclones Tropicales 2025 traerá estos fenómenos Créditos: Especial

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo (COEPROC), liderada por Guillermo Núñez Leal, dedicada a la protección de los habitantes y visitantes de Quintana Roo, informó que, conforme a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se anticipa la aparición de entre 13 y 17 ciclones en la cuenca del Atlántico durante la Temporada de Ciclones Tropicales 2025

Seguir leyendo: 

Mara Lezama presume que Hospital General de Chetumal lleva 40% de avance; ¿cuándo podría inaugurarse?

Viviendas del Bienestar cierra brechas de marginación y atiende a quienes menos tienen: Mara Lezama

 

Se esperan varias tormentas este 2025 

¿Qué nombres y cuántas tormentas habría este 2025?

Según estas entidades del Gobierno de México, informaron que, si se forma, adoptaría los nombres de: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastián y Tanya.

Núñez Leal, director de la COEPROC, indicó que, conforme a los pronósticos de la CONAGUA y el SMN, se prevé la aparición de 7 a 9 tormentas tropicales; de 3 a 4 huracanes de categoría 1 y 2 en la escala Saffir Simpson, y de 3 a 4 categorías 3, 4 y 5. 

Según la temporada 2024, se disponía de 841 albergues temporales. Ya se trabaja en conjunto entre las tres entidades gubernamentales para la revisión de los edificios para proteger a la población ante una situación de contingencia hidrometeorológica.

En Quintana Roo ya toman medidas ante los huracanes 

¿Cuáles son las recomendaciones ante la Temporada de Ciclones Tropicales 2025?

La COEPROC aconseja a la población adoptar las medidas preventivas siguientes: Es crucial mantenerse actualizado acerca de las condiciones meteorológicas y las predicciones actualizadas por medios oficiales; elaborar un plan de contingencia ante ciclones; acatar las sugerencias de las autoridades de protección civil; evitar rumores.

Así, se exhorta a la ciudadanía a visitar las fuentes oficiales y a mantenerse alerta a las novedades de la COEPROC y CONAGUA durante la Temporada de Ciclones 2025, que comienza el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre.