ENTÉRATE

"Nunca más habrá un campo olvidado", anuncia Mara Lezama inversión histórica

Con una inversión conjunta entre el Gobierno federal, estatal y productores, se puso en marcha un programa de rehabilitación y tecnificación hidroagrícola en Quintana Roo.

LOCAL

·
Inversión histórica para el campo quintanarroenseCréditos: Efraín Castro

Con una inversión histórica de 119 millones 938 mil pesos, el Gobierno del Estado de Quintana Roo y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) pusieron en marcha un ambicioso programa de rehabilitación y tecnificación de infraestructura hidroagrícola, que beneficiará directamente a más de 2,270 productores en la entidad.

El anuncio se realizó en el Parque Quintana Roo, durante un evento encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la directora local de CONAGUA, Erika Ramírez Méndez, marcando un paso firme hacia la transformación del campo quintanarroense.

Gobernadora Mara Lezama impulsa la transformación del campo en Quintana Roo.

Este esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal, estatal y las y los productores busca reducir el rezago histórico en las comunidades rurales y mejorar las condiciones de productividad en el sector agrícola. La inversión beneficiará a más de 55 mil hectáreas con acciones como:

  • Rehabilitación y tecnificación de sistemas de riego
  • Equipamiento de pozos
  • Rehabilitación de drenes
  • Mejoramiento de caminos sacacosechas
  • Construcción de estructuras en parcelas agrícolas
Se invierten casi 120 millones de pesos para tecnificar el agro.

Del total invertido, 59.9 millones corresponden al Gobierno federal, 29.9 millones al Gobierno estatal y 29.9 millones fueron aportados por los propios productores, en un esquema de corresponsabilidad y participación directa.

Los apoyos se enfocarán en los distritos de riego, temporal tecnificado y unidades de riego, con énfasis en cultivos como maíz, elote, limón, caña de azúcar, papaya, piña y sandía, particularmente en ejidos de Othón P. Blanco como Palmar, Sac-Xan, Ramonal, Morocoy, San Pedro Peralta y Sergio Butrón Casas.

El programa beneficiará a más de 2,270 productores rurales.

Durante su intervención, la gobernadora Mara Lezama señaló que estas acciones responden a demandas directas de las comunidades rurales y forman parte de una visión integral para dignificar al campo.

“Nunca más un campo olvidado”, afirmó.

También destacó la importancia de garantizar que las nuevas generaciones permanezcan en el campo, por lo que se impulsa la educación a distancia y estrategias de arraigo juvenil que aseguren la continuidad del trabajo agrícola.

“Estamos saldando las brechas de desigualdad y haciendo lo que a este gobierno le toca. Lo que está hecho en Quintana Roo está muy bien hecho”, concluyó la mandataria.