TULUM

Tulum brilla en el Nacional Infantil de Judo: una cosecha de medallas que apunta al futuro

Niños y jóvenes judocas de Tulum brillan en el Torneo Nacional “Prof. Tomoyoshi Yamaguchi” en la Ciudad de México, cosechando medallas y representando con orgullo a su municipio.

LOCAL

·
Tulum se consolida como semillero de talentos en el judo mexicano.Créditos: Eduardo De Luna

La Ciudad de México se convirtió, del 1 al 4 de mayo, en el escenario donde los sueños de una generación de judocas tulumnenses comenzaron a tomar forma. Ahí, en los tatamis del Torneo Nacional de Judo "Prof. Tomoyoshi Yamaguchi", un grupo de niñas y niños provenientes de Tulum demostró que la pasión, la disciplina y el orgullo por sus raíces pueden ser el motor para escalar a lo más alto del podio.

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, no tardó en expresar su orgullo al seguir los pasos de los pequeños atletas:

“Cuando veo a nuestros niños subir al podio con una medalla en el pecho y una sonrisa de orgullo, veo el futuro brillante de nuestros atletas en Tulum. Estos jóvenes nos representaron con valentía, disciplina y orgullo tulumnense en el Torneo Nacional de Judo. Felicidades a Maximiliano, César, Iker, Thayli, Dylan y Kenny. Sus medallas son símbolo de esfuerzo, pero también de esperanza. Gracias a la maestra Marta y al profe Juan por guiarlos con pasión. ¡Vamos por más!”

Con pasión y disciplina, jóvenes atletas representan a su municipio con orgullo.

Seguir leyendo:

Mil 035 ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France, cuyo banderazo de salida dio Mara Lezama

COPARMEX no desiste de pedir se cumpla la reducción del IVA al 8 por ciento, piden a legisladores se convierta en realidad

Con una delegación compuesta por jóvenes atletas de las categorías Sub-13 y Sub-15, el municipio caribeño se adentró en una competencia que reunió a los mejores talentos del país. El 2 de mayo, siete niños de entre 11 y 12 años se colocaron sus judogis blancos y salieron al tatami con la convicción de dejar en alto el nombre de su tierra.

Ese día, la primera lluvia de medallas cayó sobre Tulum. Maximiliano Vázquez Cámara, en la categoría de 31 kg, ejecutó sus técnicas con una mezcla de precisión y temple que lo llevó a conquistar la medalla de oro. César Eduardo Santamaría Ruiz, en la categoría de 42 kg, rozó la cima y se adjudicó la medalla de plata tras combates reñidos que mantuvieron a la delegación al filo de la grada. Iker Navarro Ken, en la división de 47 kg, aseguró una medalla de bronce que supo a triunfo tras librar un exigente cuadro de enfrentamientos.

Maximiliano, César, Iker, Thayli, Dylan y Kenny brillan en el tatami nacional.

El impulso no se detuvo. Dos días después, el 4 de mayo, en la categoría 13-14 años, Tulum volvió a hacerse sentir con fuerza. Thayli Sofía Molina Mayo se coronó campeona en la división de 48 kg, colgándose la medalla de oro con una sonrisa que hablaba del esfuerzo invertido durante meses de entrenamiento. En esa misma categoría, Kenny Eliel Vázquez Cámara, mostrando una técnica depurada y una mentalidad férrea, obtuvo la medalla de bronce. Dylan Gael Itzá Zaval, compitiendo en la división de 58 kg, completó la jornada con una medalla de plata que reflejó su tenacidad y visión estratégica sobre el tatami.

Detrás de cada uno de estos logros hay horas incontables de entrenamiento, sacrificios familiares, madrugadas de viaje y jornadas intensas bajo la supervisión de los entrenadores Marta Domínguez y Juan E. Martí. Ellos han sido los arquitectos de este equipo que no solo suma preseas, sino que alimenta un sueño aún más ambicioso: representar a México en los próximos Juegos Panamericanos, cuya sede también será en territorio nacional.

Judocas tulumnenses suben al podio en el Torneo Nacional ‘Prof. Tomoyoshi Yamaguchi’.

El entusiasmo no se detiene. De acuerdo con el cuerpo técnico, otros atletas tulumnenses continúan en competencia en busca de más preseas que engrosen el medallero de la delegación. El nombre de Tulum resuena entre las selecciones estatales y nacionales como una cantera emergente de talentos en las artes marciales.

Para una comunidad que ha apostado por el deporte como herramienta de integración social y desarrollo juvenil, estos resultados representan más que simples victorias individuales: son la prueba tangible de que, con visión y constancia, el tatami puede ser la plataforma desde la cual se proyecten los sueños de todo un pueblo.

Temas