QUINTANA ROO

ADO Cancún cerró Semana Santa 7% por arriba de la temporada del año anterior

ADO reportó un crecimiento en sus operaciones durante Semana Santa 2024, con un aumento del 7% en comparación con el año anterior.

LOCAL

·
ADO refuerza operaciones por alta demandaCréditos: ADO

Iván Cupul Sánchez, gerente comercial de Mobility ADO zona Cancún, dio a conocer que, con base en el cierre de estadísticas de la pasada temporada vacacional de Semana Santa, concluyeron con un 7% más de operaciones en comparación con el mismo periodo de 2023.

Detalló que durante ese periodo se movilizó un promedio diario de mil 800 pasajeros en servicios directos, lo que representa un 15% más respecto a una temporada regular.

“También te quiero compartir que aumentamos un 20% más nuestra oferta de unidades al cierre de la temporada debido a la alta demanda, esto para atender el requerimiento hacia los principales mercados”, explicó.

Semana Santa cerró con 7% más viajes

Seguir leyendo:

Gobierno del Estado proyecta inversión millonaria para dignificar Chetumal

Reconocerán a policías de Playa del Carmen con bono económico de 21 mil pesos

Señaló que entre los destinos de corta distancia más solicitados estuvieron Chetumal, Mérida, Campeche y Valladolid; mientras que en los de larga distancia destacaron Palenque, Villahermosa, Puebla, Veracruz y Ciudad de México.

Cupul Sánchez comentó que como parte de las políticas permanentes de la empresa, se realizan revisiones y chequeos médicos constantes al personal, en especial a los conductores, para asegurar que no operen en condiciones de fatiga y así prevenir incidentes que pongan en riesgo tanto a los usuarios como a los operadores.

Pasajeros prefieren rutas al centro y sur

“Tenemos retenes de inspección en algunos tramos importantes, donde validamos el estado físico de los conductores y realizamos revisiones rápidas a las unidades para asegurarnos de que todo esté en óptimas condiciones”, afirmó.

Finalmente, el gerente comercial de la zona Cancún indicó que, como consecuencia de las celebraciones del Día del Trabajo (1° de mayo) y la conmemoración de la Batalla de Puebla (5 de mayo), se mantiene un flujo de pasajeros similar al de Semana Santa, con amplia demanda hacia destinos como Palenque, Villahermosa y Ciudad de México.