El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) proporciona jubilaciones a los empleados que sean beneficiarios y hayan finalizado su periodo laboral o que se hayan visto obligados a pasar a la condición de pensionado debido a una enfermedad o un accidente no sólo en Quintana Roo, sino en todo México.
La suma monetaria asignada a cada jubilado depende de la Ley del IMSS que lo rige. Una de estas leyes es la Ley del 73, cuyo propósito es mejorar elementos como incrementar el promedio salarial.
Seguir leyendo
Mara Lezama reconoce importancia de la labor de los gestores sociales de Quintana Roo
¿Es feriado este lunes 26 de mayo en Quintana Roo? Esto es lo que dice la SEP sobre las clases
Si tu eres habitante de Quintana roo y estás próximo a pensionarte a través del Instituto Mexicano del Seguro Social entonces te invitamos a leer la siguiente información, para que conozcas los procesos que se realizan, pero principalmente, las cantidades que se otorgan a los beneficiarios.
¿Cuánto es lo menos que paga la pensión del IMSS en Quintana Roo?
Como todos los años, en 2025 se registró un aumento en las pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El IMSS implementó un aumento en las cantidades mensuales que se abonan a los beneficiarios sujetos a la Ley 73.
De acuerdo con la legislación, el Instituto Mexicano del Seguro Social no tiene la facultad de conceder pensiones que estén por debajo del salario mínimo en vigor. En la actualidad, el sueldo mínimo en México excede los 8,474 pesos mexicanos.
Para 2025, la pensión mínima asegurada por la Ley 73 por el IMSS será de 9,407 pesos mexicanos como fundamento. Con la corrección inflacionaria, este monto podría llegar a los 10 mil pesos aproximadamente.
¿Qué personas pueden tener una pensión del IMSS?
Las pensiones son destinadas a los empleados con seguro social y se clasifican en tres categorías: Pensiones vinculadas a la edad del asegurado; para el empleado en caso de sufrir un accidente laboral o enfermarse; para los beneficiarios de un empleado o jubilado, en el momento de su fallecimiento.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) define una pensión como un beneficio financiero otorgado al empleado en caso de sufrir un accidente laboral, sufrir una enfermedad o un suceso no laboral, o al alcanzar al menos 60 años.