PLAYA DEL CARMEN

Dignificar el transporte urbano en Playa del Carmen: aún sin fecha para licitación

El sistema de transporte urbano en Playa del Carmen opera sin una reestructuración integral y enfrenta retos como la falta de aire acondicionado en las unidades

LOCAL

·
El municipio analiza alternativas para reestructurar el sistema de transporte urbano de Playa del Carmen.Créditos: Eduardo De Luna

Aunque ya se han subsanado la mayoría de las observaciones detectadas a las empresas turísticas durante las recientes revistas mecánicas, el sistema de transporte urbano en Playa del Carmen continúa operando sin una reestructuración integral y sin mejoras como la inclusión de unidades con aire acondicionado.

La directora de Transporte Municipal, Nayeli Molina, informó que algunas unidades han sido sancionadas por incumplimientos, pero en términos generales los problemas mecánicos han sido corregidos.

“En cumplimiento, en cumplimiento. Hay algunos autobuses que por alguna circunstancia hemos tenido ya que levantar, hay algún acta por incumplimiento, sin embargo, en su mayoría los temas mecánicos ya han sido subsanados”, explicó.

En relación con la incorporación de aire acondicionado en los camiones urbanos, la funcionaria aclaró que ese tipo de mejoras depende de un proceso integral que aún está en desarrollo.

“No podemos hablar de autobuses con aire acondicionado si aún no tenemos el camino a seguir. No es una omisión, sino que se requiere de estudios y decisiones bien sustentadas”, señaló.

Sobre la petición del Sindicato de Taxistas para obtener nuevas concesiones para transporte colectivo, Molina precisó que se trata de un asunto exclusivo del Gobierno del Estado y que el municipio no tiene injerencia en ese proceso.

“Nosotros nos enfocamos en la ruta urbana, el transporte público, que nada tiene que ver con el taxi colectivo”, indicó.

Algunas unidades del transporte urbano ya fueron sancionadas por incumplimientos detectados durante las revisiones.

Seguir leyendo:

¿A partir de cuándo aplica el nuevo aumento salarial a maestros de Quintana Roo?

Chetumal será Polo de Desarrollo Económico del Bienestar: Mara Lezama tras acuerdos con Claudia Sheinbaum

Consultada sobre la posibilidad de que durante esta administración se logre una transformación visible del servicio urbano, la directora afirmó que se trabaja en “marchas forzadas” para lograr avances concretos, siguiendo la encomienda de la presidenta municipal.

“La ciudad lo exige. La capacidad de gente movilizándose, la calidad de los servicios, todo nos empuja a avanzar”, expresó.

Uno de los principales obstáculos que enfrenta el municipio es la situación legal de la empresa Tucsa, actual concesionaria del transporte urbano, cuya concesión presenta irregularidades que datan de administraciones anteriores.

“No es una concesión como tal. Estamos revisando todas las posibilidades, desde una licitación hasta exhortar a la empresa a mejorar sus unidades. No se descarta que otras empresas puedan participar”, adelantó.

Respecto a los estudios técnicos que sustentarán cualquier decisión sobre el futuro del transporte, Molina confirmó que ya se encuentran en proceso y que pronto se podrían dar a conocer avances.

“No quisiera dar una fecha porque podría equivocarme, pero están próximos. Hoy en la sesión seguramente escucharemos algo sobre ellos”, concluyó.