Este mes de mayo se reactivaron las acciones de prevención a la violencia con la capacitación en escuelas de secundaria y bachillerato, esto con la finalidad de poder reconocer y detectar la violencia en las relaciones de noviazgo en la adolescencia, para lo cual personal del GEAVIC Cozumel agendará una serie de actividades en distintas instituciones.
Esta capacitación se llevó a cabo con la colaboración del CBTIS número 28 de la isla, en donde personal del GEAVIC, compartió información valiosa para los estudiantes, enfocada a prevenir la violencia en todos sus formas, y con ello detectarla en relaciones de noviazgo, para así ir creando una cultura libre de afectaciones.
En este sentido, Edith López Martínez, psicóloga del GEAVIC, y especialista en el tema, comentó que en estas charlas se abordan temas como los tipos de violencia y herramientas de prevención, cómo detectarlas y hacer frente a ellas mediante la denuncia o la atención en instancias existentes en la isla.
Seguir leyendo:
Alcaldesa de Benito Juárez, hace acto de presencia en audiencia pública "la voz del pueblo"
Colocan banderas rojinegras en escuelas de Cancún ¿Habrá clases?
Además se brinda la información relacionada a las rutas de apoyo cuando ya existe violencia entre las parejas, y el acompañamiento cuando se viven estos problemas de violencia, particularmente especial en el tema de menores de edad, que, sin embargo, existen y se han detectado en otras charlas.
La intención además de prevenir la violencia en el noviazgo, es generar un ambiente libre de esta problemática en los jóvenes, promoviendo una vida plena, y con el conocimiento de poder identificar a quienes padezcan o sean víctimas de violencia, promoviendo también de esta manera nuevas generaciones conscientes de erradicar estas malas prácticas.
En esta ocasión se llevaron a cabo las pláticas con alumnos del CBTIS 28, sin embargo se plantea mantener una agenda constante no sólo en bachilleratos, sino también en escuelas secundarias, y en general a las nuevas generaciones como factores de cambio que en algunos años puedan ser libres de violencia.