CONOCE A TODOS

Elección del Poder Judicial 2025: ¿Qué cargos se eligen en Quintana Roo el domingo 1 de junio 2025?

Este 1 de junio en Quintana Roo se elegirán una gran cantidad de cargos y espacios que no ha sucedido en el pasado y debes estar bien informado

LOCAL

·
Esto es lo que debes saber sobre la elección del Poder Judicial este 1 de junio en Quintana RooCréditos: Especial

Este 2025 llegará una jornada electoral histórica para todo México. pues se elegirá al Poder Judicial de todo México para los siguientes años y ese es el caso de Quintana Roo, por lo que este proceso será muy distinto a los pasados que ya conoces, con una serie nueva de boletas y de nombres que aparecerán. 

Es por ello que si eres habitante de Quintan Roo debes saber bien cuáles son los cargos que estarán en juego, las actividades y labores que estarán desempeñando si es que llegan al puesto que buscan y cómo es que debes conocerlos para que tengas el amplio conocimiento antes de elegir.

Seguir leyendo:

Alcaldesa de Benito Juárez, hace acto de presencia en audiencia pública "la voz del pueblo"

¿Cómo puedes recibir los apoyos sociales entregados en el programa La Voz Del Pueblo de Mara Lezama? 

En El Heraldo de Quintana Roo te compartimos la siguiente información para que la conozcas de primera mano y puedas ejercer de manera eficaz tu voto este próximo desde junio, así que puedas compartir esta informacion con tus amistades y amigos y salgannos a las urnas a elegir. 

¿Qué se elegirá este 1 de junio en Quintana Roo? 

En total los cargos que estarán en juego por parte de le lección del Poder Judicial en el estado de Quintana Roo son los siguientes: 

Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (9 cargos) 

  • Son el máximo tribunal constitucional. 
  • Su principal función es vigilar que las leyes y actos de autoridad se apeguen a la Constitución y no vulneren los Derechos Humanos de las personas.
  • De esta manera las decisiones de la Corte inciden en nuestras condiciones de vida.

Magistraturas de las Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (2 cargos) 

  • Resuelven en forma definitiva e inatacable las controversias electorales presentadas por ciudadanas y ciudadanos, candidatas y candidatos, partidos y demás actores políticos.
  • Es el último órgano jurisdiccional en resolver los conflictos de las elecciones a diversos cargos de la elección popular.
  • También se encarga de realizar el cómputo final de la elección presidencial de México, declara la validez de la elección de la presidenta o presidente electo.

Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (15 cargos) 

  • Resuelven problemas que surgen en los procesos electorales.
  • Confirman, invalidan o cambian decisiones de los Tribunales Locales sobre disputas electorales, excepto de Gubernaturas, y revisan las acciones del INE.
  • Resuelven conflictos de las elecciones estatales que llegan a las Salas Regionales.

 

Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (5 cargos) 

  • Las y los cinco magistrados que lo conforman, investigarán y sancionarán prácticas contrarias a la Constitución y la Ley que cometan las y los Jueces, las y los Magistrados, las y los Ministros.
  • Se conformarán en Comisiones y Pleno. El Tribunal desahogará el procedimiento de responsabilidades administrativas en primera instancia a través de comisiones conformadas por tres de sus integrantes. El Pleno dirigirá y resolverá en segunda instancia los asuntos de su competencia.

Magistraturas de  Circuito (464 cargos) 

  • Revisan las inconformidades contra las decisiones de los juzgados de distrito y órganos judiciales locales.
  • Ayudan a establecer precedentes para casos futuros y, con su trabajo, amplían tus derechos y libertades.

Personas Juzgadoras de Distrito (486 cargos) 

  • Resuelven los problemas que tengas con las acciones de las autoridades y garantizan que éstas respeten la Constitución y las leyes del país.
  • En el ámbito federal, resuelven casos en materias civil, laboral, penal, administrativa, entre otras para la protección de los derechos de las personas.
  • Protegen los derechos humanos a través del Juicio de Amparo. 

¿Dónde puedo conocer a los candidatos del Poder Judicial de Quintana Roo? 

A través del sitio oficial del Poder Judicial de Quintana Roo se encuentra el apartado al que puedes ingresar y conocer los nombres de las mujeres y hombres que aparecerán en las boletas este próximo 1 de junio en la entidad, para que conozcas un poco más sobre ellos y hagas una buena elección. 

Para poder ingresar a este espacio sólo debes dar click en este LINK y comenzar a revisar cada uno de los apartados que el Poder Judicial ha puesto.