Una niña de un año y 8 meses originaria de una comunidad del municipio de Bacalar fue la primera paciente confirmada de sarampión desde 2019 en el estado, informó la Secretaría de Salud de Quintana Roo.
Flavio Carlos Rosado, titular de la dependencia, indicó que la menor se encuentra estable, pese a que no tiene antecedente vacunal, debido a ello, se designó una brigada emergente para detectar otros posibles casos.
“Tenemos un caso tenemos un caso de Sarampión en el estado, automáticamente hemos ido de la mano con vigilancia epidemiológica, no nada más la nuestra, a nivel federal y de la misma forma estamos trabajando con todo el proceso de bloqueos vacunales. Fue en Bacalar”, dijo.
De hecho, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal, hasta el momento en la entidad se han tenido 13 pacientes sospechosos de sarampión durante este 2025, sin embargo, sólo la menor ha sido contabilizada como confirmado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
“Hemos ido de la mano con vigilancia epidemiológica, no nada más la nuestra, a nivel nacional; y de la misma forma estamos trabajando con bloqueos vacunales”, dijo y recordó que recientemente se aplicaron más de 50 mil dosis del esquema básico, con lo cual subió la tasa de protección.
Cabe mencionar que este es el primer caso que se registra en la entidad desde el 2019, cuando se detectó en Playa del Carmen a un joven de 18 años con sarampión, quien antes de ingresar a México estuvo en contacto con un paciente en Austria, por lo que se clasificó como caso importado.
De acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en el país hay cuatro defunciones y mil 520 casos, distribuidos en 17 entidades federativas, siendo Chihuahua el estado con más casos con mil 434 pacientes.