CANCÚN

Continúa el registro de claves catastrales en Benito Juárez

El municipio trabaja en la depuración y actualización de claves, ante el crecimiento urbano y la importancia del desarrollo inmobiliario.

LOCAL

·
Cancún avanza en la actualización de su padrón catastral para un desarrollo urbano más eficiente.Créditos: Catastro Quintana Roo

Sergio Pasos Moguel, subdirector de Catastro en el municipio de Benito Juárez, compartió que actualmente la geografía municipal estaría registrando entre 350 a 400 mil registros catastrales.

Explicó que aún hay zonas que no se han registrado, por lo que precisamente parte del trabajo que se ha venido llevando a cabo junto con la dirección de Tesorería es una depuración y actualización de registros

La Subdirección de Catastro colabora con cámaras y asociaciones para regularizar inmuebles.

“Con el crecimiento vertiginoso que ha venido registrando Cancún se desarrollaron muchos inmuebles que no se dieron de alta correctamente y como debió de haber sucedido y bueno todos sabemos que en habitantes estamos hablando ya casi del millón de personas, pero en claves catastrales, predios registrados estaríamos hablando de los 350 o 400 mil que te mencione”, explicó.  

Seguir leyendo:

Gobierno de Tulum garantiza el respeto de sus trabajadores, con oficina destinada a la defensa de sus derechos

SNTE rechaza paro masivo: solo 1 de cada 10 maestros se sumará a movilizaciones

Aseguró que las cartas catastrales son documentos esenciales para la gestión legal y administrativa de los bienes inmuebles, facilitando trámites, asegurando la claridad en asuntos de propiedad y contribuyendo a la planificación urbana y la recaudación de impuestos. 

Benito Juárez busca una gestión territorial más ordenada ante el crecimiento acelerado de la ciudad.

Dijo, que junto con las diferentes cámaras y asociaciones que conforman el Consejo Catastral se ha ido avanzando en esta actualización de las cartas catastrales las cuales refirió se deben de llevar a cabo año con año, lo cual puntualizó en las pasadas administraciones municipales pasaban años y años y estas nunca se tocaron muy a la ligera.

“Desde la pasada administración, así como en la actual hemos venido trabajando con el Consejo tocando temas y puntualizando que zonas las más importantes, sabemos que Cancún es un ente viviente muy dinámico en donde van cambiando mucho los valores, sin embargo, más que problema es un dato importante que hemos estados capitalizando para en un momento dado dar los valores reales que deben tener los predios según la zona, características entro otros lineamientos” dijo.

Las cartas catastrales permiten establecer el valor real de los predios y dar certeza jurídica.

Manifestó que ante la importancia que desde hace algunos años ha tomado el tema del desarrollo inmobiliario no solo en Cancún sino en los principales destinos turísticos del Caribe Mexicano, se hace aún más indispensable el tener lo más actualizado y vigente lo relacionado a las castas catastrales.