CHETUMAL

Conmoción en Chetumal por operativo en primer cuadro de la ciudad

Autoridades estatales lamentaron el hecho y reiteraron su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en la región sur del estado.

LOCAL

·
Autoridades estatales exigieron a la Fiscalía avances claros en la investigación. Créditos: Efraín Castro

El asesinato del líder cañero Evaristo Gómez ha provocado consternación en la clase política de la capital del estado, que exige a la Fiscalía General del Estado una investigación clara y eficaz que permita esclarecer este hecho violento ocurrido recientemente en la zona sur de Quintana Roo.

Evaristo Gómez, reconocido por su labor en el sector agroindustrial, era considerado una figura respetada entre los productores de caña. Su asesinato no solo impactó a sus allegados y colaboradores, sino que también encendió las alarmas entre autoridades estatales, quienes se han pronunciado públicamente para exigir avances en las investigaciones.

Evaristo Gómez, figura clave del sector cañero, es recordado por su compromiso con la comunidad agrícola.

La secretaria de Gobierno, María Cristina Torres Gómez, lamentó el homicidio y lo calificó como un hecho inesperado. Señaló que no existían reportes previos que indicaran amenazas directas hacia el líder cañero.

“No teníamos ninguna información directa de que últimamente tuviera algún percance. Hay que estar atentos y seguir de cerca los avances de la Fiscalía”, declaró. También hizo un llamado a mantener la confianza en las instituciones y a fomentar la denuncia ciudadana como un mecanismo de prevención y respuesta.

Seguir leyendo:

¿Qué calles están cerradas en Cancún por la marcha de maestros hoy jueves 15 de mayo 2025? Rutas alternas

Mara Lezama entrega matrículas a asesores inmobiliarios en Cancún

Por su parte, Mary Hadad, subsecretaria de Derechos Humanos, describió el hecho como “sumamente lamentable” y recordó a Gómez como una persona generosa, humanista y con una gran familia

“Muchos dispensamos de su amistad. Es evidente que, desde el Gobierno del Estado, se ha trabajado en una coordinación interinstitucional sin precedentes entre las corporaciones policiacas. Seguramente habrá un reforzamiento permanente de estas medidas”, aseguró.

Autoridades estatales exigieron a la Fiscalía avances claros en la investigación.

Durante los posicionamientos oficiales, también se abordó la preocupación sobre la situación de seguridad en el sur del estado. Aunque algunos funcionarios evitaron ofrecer detalles específicos, coincidieron en que la prioridad debe ser fortalecer la coordinación entre dependencias de seguridad y mantener operativos activos en la ribera del Río Hondo.

Jorge Sanen Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, se sumó a los llamados de justicia.

“Me enteré por los medios. No tengo detalles de cómo ocurrieron los hechos, pero cualquier acto violento en el que se pierda una vida es muy lamentable. Confío en que las autoridades esclarezcan este crimen, que al parecer fue un crimen, porque no debe quedar impune”, expresó.

La Fiscalía General del Estado no ha emitido un informe detallado hasta el momento, pero se espera que en los próximos días se den a conocer los primeros avances de la investigación.