La leche Liconsa es uno de los recursos que más ha servido para la nutrición en las familias mexicanas. Su bajo costo, así como calidad la ha convertido en uno de los programas sociales más exitosos y longevos en Quintana Roo y en todo el país.
Si bien esta ayuda busca llegar a la mayor cantidad de personas, también es cierto que el gobierno se ha encargado de que los primeros que la obtengan son los que menos recursos tienen. Es debido a esto que hay diversos filtros para que la gente pueda obtenerla.
Sigue leyendo:
¿Cómo se usa la tarjeta de Comemos Todos Quintana Roo 2025 para comprar despensa si no tiene CVC?
¿Cuándo sale el calendario de pagos de mayo 2025 de la Pensión Bienestar Adultos Mayores en QROO?
¿Quiénes pueden inscribirse para obtener la leche de Liconsa?
De acuerdo con el gobierno de México, las tiendas que se encargan de vender los productos de la empresa del estado Leche Industrializada Conasupo, S.A. de C.V. se encargan de incluir a la población.
Para garantizar que las personas que se encuentran en algún grado de vulnerabilidad sean los que pueden obtener estos recursos, el programa solamente llega a los hogares donde hay personas con las siguientes características:
- Menores de edad de seis meses a 12 años de edad.
- Mujeres de 13 a 15 años de edad.
- Embarazadas o que se encuentran dando lactancia.
- Mujeres de 45 a 59 años de edad.
- Personas con enfermedades crónicas.
- Personas con discapacidad.
- Adultos mayores de 60 años de edad.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse a Liconsa?
Para poder inscribirse es necesario que las personas ubiquen su punto de venta de Liconsa más cercano a su domicilio y entregar su documentación oficial. A continuación los papeles que se deben presentar.
- Credencial de elector.
- Comprobante de domicilio.
- Acta de nacimiento.
- CURP.