ENTÉRATE

Mara Lezama respalda la protección de la fauna marina, especialmente los tiburones

El Gobierno de Quintana Roo inicia una campaña de concientización para la preservación de esta especie

LOCAL

·
Mara Lezama protegerá a los tiburones de Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama, y la defensora de los ecosistemas marinos y líder en la protección de los tiburones, Cecilia Gutiérrez Navarro, unieron esfuerzos para concientizar a las personas sobre la importancia de proteger la fauna marina, especialmente a los tiburones, los verdaderos "Guardianes del Océano" desde hace más de 400 millones de años.

Por su parte, Mara Lezama reiteró en un post en redes sociales que ya se encuentra se trabajando para proteger la vida marina, en espacial de los tiburones, y generar conciencia sobre su fragilidad, dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

La gobernadora destacó que Quintana Roo es uno de los lugares más hermosos del mundo y el único destino en México donde se puede bucear con el tiburón toro en su entorno natural. Esta actividad, regulada y responsable, impulsa el ecoturismo y fomenta la conservación. Cuidar nuestra fauna marina no es una opción, es una responsabilidad compartida.

Mara Lezama promete cuidar la fauna marina Cr. Mara Lezama

Sigue leyendo:

Seis nidos de tortuga se han registrado en el campamento tortugueros de Cozumel

Puente Nichupté de Cancún tiene nueva fecha de inauguración en 2025; ¿cuándo empezará a funcionar?

Por su parte, Cecilia Gutiérrez, galardonada con la Medalla al Mérito de Protección Ecológica “Ramón Bravo Prieto” por el Congreso del Estado, detalló que los tiburones son especies sombrilla, lo que significa que, al protegerlos, cuidamos todo el ecosistema marino. Son depredadores tope en la cadena alimenticia, y son esenciales para mantener el equilibrio de arrecifes, corales y pastos marinos.

Afirmó que, lamentablemente, cada año millones de tiburones son asesinados por la pesca industrial y el comercio de aletas. “Esto no solo destruye vida marina, sino también pone en riesgo la salud de los océanos y nuestro futuro, ya que son los encargados de regular las poblaciones de otras especies, manteniendo la diversidad y evitando la sobrepoblación”.

Mara Lezama enfatizó que gracias a personas como Ceci, que han hecho de la protección ecológica una causa de vida, con proyectos como Baalche Proyecto Azul y La Escuelita del Tiburón, hoy se transforma la percepción de estas especies a través de la ciencia, la educación y el compromiso comunitario.

 

Temas