El gobierno de Quintana Roo, liderado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el embajador de Países Bajos en México, Wilfred Mohr, presentó una propuesta de inversión para la edificación del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular, que se encuentra bajo la evaluación de un comité técnico.
Este Centro Integral contempla la incorporación de tecnología de vanguardia holandesa y mexicana que posibilita solucionar a largo plazo la administración de sargazo en el norte de Quintana Roo y el manejo de aguas residuales en la Zona Hotelera de Cancún, reduciendo los peligros ambientales y de salud pública, y promoviendo la economía local y el progreso común.
Seguir leyendo:
Mara Lezama supervisa rehabilitación del drenaje en Chetumal
Anuncia Mara Lezama primera pista de atletismo con certificación internacional en Quintana Roo
En el encuentro, Jacob Alexander Pielkenro, director ejecutivo de Dutch CleanTech, fue invitado con el propósito de conocer directamente los desafíos y oportunidades del estado, además de compartir el enfoque tecnológico innovador que ha establecido a Países Bajos como líder global en soluciones completas para la gestión del agua y los océanos.
Su presencia no supone una promesa inmediata de progreso, sino que es un componente del proceso de evaluación técnica y de colaboración internacional que el Gobierno del Estado ha promovido bajo un criterio de transparencia y sostenibilidad.
El secretario de Ecología y Medio ambiente, Óscar Rébora, explicó que este proyecto se ha propuesto para solucionar de manera integral dos grandes riesgos medioambientales que amenazan la economía de Quintana Roo y especialmente de Cancún: la llegada masiva de sargazo y el saneamiento de las aguas residuales producidas en la Zona Hotelera.
Declaro que el proyecto incluye supervisión, administración integral, recolección y traslado de sargazo; la puesta en marcha de tres instalaciones de tratamiento de aguas residuales en la Zona Hotelera de Cancún; biodigestión de sargazo, desechos orgánicos y materia de poda; y la generación y venta de biometano (gas natural).
Los Países Bajos se destacan como uno de los líderes en la administración de agua y mares. Como consecuencia de la cooperación y trabajo en equipo, y de la confianza que poseen en nuestro país y estado, se destacó la relevancia de comenzar las tareas conjuntas para la ejecución del Proyecto, que incluye el financiamiento, diseño, edificación y funcionamiento por un consorcio holandés formado por Dutch CleanTech y Oceanus.
La gobernadora Mara Lezama resaltó que este proyecto se encuentra en consonancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, mediante el cual se busca fomentar la prosperidad colectiva mediante medidas que disminuyan los peligros ambientales y de salud pública, y promuevan la economía local y el crecimiento compartido en la nación.