POR LOS PECES

Gobierno de Quintana Roo y defensora de ecosistemas unen esfuerzos para protección de

Unen esfuerzos gobierno del estado y Ceci Gutiérrez, líder en la protección de tiburones, en campaña de concientización para la preservación de esta especie

LOCAL

·

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, junto con Cecilia Gutiérrez Navarro, una destacada defensora de los ecosistemas marinos y líder en la salvaguarda de los tiburones, colaboraron para sensibilizar a la población acerca de la relevancia de salvaguardar la fauna marina, en particular a los tiburones, los auténticos custodios del océano desde hace más de 400 millones de años.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa insistió en que en este gobierno humanista y feminista, se esfuerza por salvaguardar la vida en todas sus manifestaciones y crear conciencia acerca de su vulnerabilidad, conforme al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Seguir leyendo: 

Mara Lezama supervisa rehabilitación del drenaje en Chetumal

Anuncia Mara Lezama primera pista de atletismo con certificación internacional en Quintana Roo

Mara Lezama resaltó que Quintana Roo es uno de los sitios más hermosos del planeta y el único lugar en México donde es posible submergirse en el hábitat natural del tiburón toro. Esta actividad, supervisada y responsable, promueve el turismo ecológico y estimula la preservación. Cuidar nuestra fauna marina no es una alternativa, es una obligación conjunta.

Unen fuerzas en el cuidado delos tiburones 

Además, Cecilia Gutiérrez, recientemente galardonada con la Medalla al Mérito de Protección Ecológica "Ramón Bravo Prieto" del Congreso del Estado, explicó que los tiburones son especies de sombrilla, lo que implica que, al resguardarlos, protegemos todo el ecosistema marítimo. Son depredadores clave en la cadena alimenticia, y resultan fundamentales para preservar el balance entre arrecifes, corales y pastizales marinos.

Sostuvo que su presencia no constituye un peligro. La ciencia evidencia que las interacciones con los humanos son muy raras. La leyenda del peligroso tiburón proviene más del cine que de la realidad.

Buscan sensibilizar a la población acerca de los tiburones

Informó que, desafortunadamente, anualmente se asesinan millones de tiburones debido a la pesca industrial y al comercio de aletas. 

Mara Lezama destacó que, gracias a individuos como Ceci, que han convertido la protección ecológica en un motivo de vida, a través de iniciativas como Baalche Proyecto Azul y La Escuelita del Tiburón, hoy se modifica la percepción de estas especies mediante la ciencia, la educación y la dedicación de la comunidad.

Leyenda

Así, realizaron un llamado a la población para salvaguardar y tomar medidas para proteger nuestra fauna marina, reiterando que la existencia de tiburones no constituye un peligro.

“En el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo proteger los mares, nuestro medio ambiente, es también proteger a nuestras hijas nuestros hijos y las generaciones futuras. Así que sigamos trabajando unidas y unidos para transformar”, afirmó Mara Lezama.