El Cordonazo de la Santa Cruz podría estar muy cerca de llegar a las costas de Quintana Roo, por lo que es momento de que en el Heraldo Quintana Roo hagamos un repaso de qué es y todo lo que tienes que saber de este fenómeno meteorológico que asusta a los marineros durante el mes de mayo 2025.
Quintana Roo ha estado experimentando cambios de clima pertenecientes al breve inicio de la temporada de huracanes en el estado, que inicia el próximo 15 de mayo, y que podrían traer consigo múltiples tormentas, rachas de viento fuertes, granizo y oleaje elevado.
De acuerdo con el pronóstico del clima de Protección Civil, en la Península de Yucatán se esperan fuertes lluvias esta semana debido a la constante humedad que está entrando por el mar Caribe a nuestras costas, por lo que se pide a los turistas y navegantes que deseen pasar el día en las aguas del país que chequen los informes de las autoridades si no es peligroso nadar o trabajar en el área.
Sigue leyendo:
Mara Lezama anuncia que el Puente Nichupté será totalmente GRATIS; ¿cuándo estará listo?
Viviendas del Bienestar cierra brechas de marginación y atiende a quienes menos tienen: Mara Lezama
¿Qué es el Cordonazo de la Santa Cruz en Quintana Roo?
El Cordonazo de la Santa Cruz es un fenómeno climático que fue nombrado de dicha manera por su constante llegada a Quintana Roo los días 3 de mayo, Día de la Santa Cruz. Es temido entre los navegantes por causar cambios violentos en el clima que llegan a derivar en accidentes graves.
Entre sus principales afectaciones tanto a las costas como a sus zonas cercanas en Quintana Roo son:
- Vientos de más de 100 kilómetros por hora
- Fuertes lluvias
- Tormentas
- Daño a embarcaciones
- Daño a estructuras
- Oleaje fuerte
¿El Cordonazo de la Santa Cruz llegará a Quintana Roo este 2025?
No se sabe con certeza la fecha de llegada del Cordonazo de la Santa Cruz en Quintana Roo este mes de mayo 2025, incluso puede que no llegue este año; sin embargo, las autoridades dieron a conocer algunas recomendaciones para la ciudadanía y los turistas que nos visiten:
- Mantente informado de medios oficiales
- Evita ir a altamar si ves mal tiempo
- Asegura tus viviendas
- Asegura embarcaciones